Rendimiento de los bonos de Bolivia llega a 19%, según la revista Bloomberg

Economía
Publicado el 14/03/2024 a las 15h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bonos de deuda soberana de Bolivia repuntaron en 19%, lo que sorprendió a analistas financieros, según la revista especializada Bloomberg.

En su portal digital, la revista especializada explicó que el repunte de bonos latinoamericanos llegó a Bolivia, luego de haberse iniciado en El Salvador y expandirse a Venezuela, Argentina y Ecuador. Para algunos inversionistas, "esto podría haber llegado demasiado lejos".

Los bonos de El Salvador subieron después de cumplir inesperadamente con todos los pagos de su deuda, mientras que los de Venezuela se recuperaron tras que Estados Unidos levantara sanciones. La deuda de Ecuador y Argentina repuntó luego que sus Gobiernos impusieran reformas radicales de libre mercado después de años de mala gestión.

En cada uno de los cuatro países existen explicaciones del repunte, pero los analistas no ven explicación en el caso boliviano.

"En Bolivia no se ha observado ninguna de las medidas que fortalecieron la deuda de sus pares y, en cambio, el país se apegó a una política de tipo de cambio fijo, un desarrollo de recursos minerales liderado por el Estado y un crecimiento impulsado por el déficit. Argentina planea dejar de importar gas de Bolivia en octubre, lo que amenaza con acentuar una escasez de dólares que ha dejado casi vacías las reservas del banco central", describió Bloomberg.

Lea también: Bolivia analiza lanzar en Wall Street bonos atados al litio para reducir costes

A pesar del panorama descrito, según un índice de Bloomberg, los bonos bolivianos tuvieron un rendimiento del 19% en 2024, "lo que los convierte en una de las mejores apuestas en deuda soberana de los mercados emergentes de este año".

"No puedo explicar la compra", afirmó Edwin Gutierrez, jefe de deuda soberana de mercados emergentes en Abrdn Plc. en Londres, porque veía a Bolivia como "candidato a default para este año".

Los $us 1.000 millones en bonos con vencimiento en 2028 aumentaron 12 centavos, a 59 centavos por dólar este año, mientras que los $us 850 millones en instrumentos al 2030 subieron 5 centavos, a 61 centavos por dólar, según datos de precios recopilados por Bloomberg.

"No lo entiendo", dijo Ricardo Penfold, director general de Seaport Global en Nueva York, en referencia al repunte de los bonos.

Los bonos recibieron un impulso en diciembre de 2023, cuando el Tribunal Constitucional prohibió al expresidente socialista Evo Morales presentarse a las elecciones de 2025.

En febrero, los bonos obtuvieron otro impulso después de que el Gobierno acordara un plan de 10 puntos con los líderes de la industria local para abordar la escasez de dólares y facilitar el camino para nuevas exportaciones.

Tus comentarios

Más en Economía

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo...

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río internacional que es el límite entre ambos...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), como...
El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...