Putin celebra su victoria electoral y el décimo aniversario de la anexión de Crimea

Mundo
Publicado el 18/03/2024 a las 15h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró el lunes su aplastante victoria electoral y, al mismo tiempo, conmemoró el décimo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea, precursora de la actual guerra en Ucrania.

Putin admitió hoy que su gran resultado en las presidenciales está estrechamente vinculado con el hecho de que "en el momento actual" él es el comandante supremo de un ejército que combate desde hace dos años en el país vecino.

Estados Unidos y la Unión Europea criticaron con firmeza la limpieza de los comicios, pero se abstuvieron de no reconocer la victoria electoral de Putin, pese a la insistencia de la oposición en el exilio.

Baño de masas

Putin, que superará al dictador soviético Iósif Stalin si sigue en el Kremlin hasta 2030, decidió darse un baño de masas en la plaza Roja, donde decenas de miles de personas asistían a un mitin-concierto.

"Crimea no es sólo un importante territorio desde el punto de vista estratégico, no es solo nuestra historia, nuestra tradición (...) Crimea es principalmente su gente: los crimeos y habitantes de Sebastopol. ¡Ellos son nuestro orgullo!", afirmó.

Recordó que Crimea es conocida como "un portaaviones indestructible" y que los habitantes de la península nunca olvidaron sus vínculos históricos con la madre Rusia, pese a que desde 1954 pertenecieron a Ucrania.

Además, tuvo palabras para los residentes de las cuatro regiones anexionadas por Rusia (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), cuyo destino, admitió, es mucho más difícil y "trágico".

"Pero, aún así, lo logramos y eso también es un gran hito en la historia de nuestro Estado. Ahora avanzamos y vamos juntos, hombro con hombro", proclamó.

Crimea volvió al redil ruso después de que el 96,5% de los sus habitantes apoyaran unirse a la Federación Rusa en un referéndum, condenado por la mayor parte de la comunidad internacional, y de que Putin firmara hace exactamente diez años el correspondiente tratado bilateral en una ceremonia en el Kremlin.

Victoria inapelable

En su primera comparecencia pública, Putin se reunió en el Kremlin con los tres candidatos a los que se enfrentó en las elecciones, vistos por todos los analistas y por los propios rusos como convidados de piedra, a los que pidió sumarse a la causa común de la victoria final.

Poco antes, la Comisión Electoral Central anunció el fin del escrutinio, en virtud del cual Putin fue reelegido para un quinto mandato de seis años con el 87,28% de los votos.

En segundo lugar se situó el comunista Nikolái Jaritónov (4,31%), seguido del candidato de Gente Nueva, Vladislav Davankov (3,85%), mientras la cuarta y última posición fue para el ultranacionalista Leonid Slutski (3,2%).

El jefe del Kremlin consiguió un total de 76,2 millones de sufragios en unos comicios que se celebraron durante tres días y que registraron la mayor participación ciudadana (77,44%) en las ocho elecciones presidenciales que se han celebrado en la historia de Rusia desde 1991.

"Es un resultado verdaderamente excepcional para el presidente Putin", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien destacó que esa "victoria absoluta" es una confirmación de la aprobación popular de su política, considerada militarista por sus críticos.

La oposición denuncia fraude

Con todo, la oposición en el exilio, que acusa a Putin de ordenar el asesinato en prisión del líder opositor, Alexéi Navalni, no se creyó los resultados.

"¿Qué ocurrió en los últimos tres días? Falsificación masiva. Ellos pueden anunciar la cifra que quieran. Logró muchos menos votos. Golos, la organización independiente de observación electoral, fue apartada. Y el voto electrónico es incontrolable", dijo a EFE el opositor Dmitri Gudkov, en conversación telefónica.

Gudkov, que fue declarado en busca y captura en diciembre de 2023, acusó a la comisión electoral de "dibujar" las cifras, la expresión empleada en ruso para la manipulación de los resultados y las estadísticas.

"Todo el mundo vio el domingo por internet cuánta gente está en contra de Putin", dijo, en alusión a los miles de personas que participaron en la acción opositora "Mediodía contra Putin" al acudir a las 12.00 a los colegios electorales.

Con respecto al júbilo mostrado por Putin tras la victoria en las urnas, aseguró que ni el presidente se creyó el resultado y sólo "aparentó" ante las cámaras.

Y pronosticó que el líder ruso "apretará las tuercas aún más" de la represión en los próximos meses y abrirá el debate sobre la necesidad de una nueva movilización de hombres para alimentar la maquinaria de guerra en Ucrania.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...