La boliviana Helen Baltazar conquista la Maratón Internacional de Sao Paulo

Multideportivo
Publicado el 08/04/2024 a las 13h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En una muestra de tenacidad y resistencia física, la boliviana Helen Baltazar se convirtió en la última campeona de la 28va. Maratón Internacional de Sao Paulo, tras correr 42 km en 2 horas con 50 minutos y 13 segundos, y derrotar a las competidoras etíopes en un encuentro muy reñido.

El evento comenzó en la Obelisco y finalizó en el parque Ibarapuera. En este trayecto, Baltazar comenzó en desventaja y detrás de las competidoras africanas, quienes siempre suelen dominar este tipo de competiciones. A partir del kilómetro 35, tomó la ventaja al sobrepasar a las etíopes Tadesu Tafa Weka y Haregeweyni Hads Alemayehu, quienes lograron el segundo y tercer lugar de la maratón con un tiempo de 2 horas, 50 minutos y 50 segundos y de 2 horas, 51 minutos y 00 segundos, respectivamente.

Este triunfo marca un hito en la carrera de la atleta boliviana, quien demostró su destreza y resistencia en una competición de alto nivel, la cual fue festejada por los aplausos de los asistentes a este evento deportivo que quedo para el recuerdo.

Esta fue la segunda maratón de gran nivel en la que compitió Baltazar de forma internacional. La primera fue en el Campeonato Panamericano en Caracas, Venezuela, donde ella recorrió una distancia de 42 kilómetros y logró el cuarto lugar con un tiempo de 2 horas con 43 minutos y 14 segundos.

Además, ella también conquistó la medalla de bronce de los Juegos Sudamericanos 2022 en la categoría de la Media Maraton, la séptima posición en el Campeonato Sudamericano de Media Maratón de Santa Cruz y, en 2023, logró su mejor marca al lograr 21 kilómetros en 1 hora, 16 minutos y 0 segundos en Buenos Aires.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), según informó la Federación...

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su inhabilitación para dirigir. El DT valluno...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la práctica del deporte y la sana diversión en espacios recreativos.
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el tercer lugar global del Grand Prix...


En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de...
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...