Sin celular: 10 juegos tradicionales para divertirse con los niños

Interesante
Publicado el 10/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del auge tecnológico y el avance de los dispositivos electrónicos, en Cochabamba no se ha olvidado la esencia de la diversión tradicional. Los juegos de antaño, transmitidos de generación en generación, siguen siendo una parte vital de la cultura local. Para los psicopedagogos, estos juegos promueven la motricidad, el trabajo en equipo y, sobre todo, la conexión entre padres e hijos.

Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano, alejados de las pantallas y lo virtual. Aunque es cierto que la presencia de niños en las calles ha disminuido en comparación con años pasados, los juegos tradicionales siguen vigentes, siendo rescatados por quienes valoran su importancia.

La psicopedagoga Grisselda Aguilar destaca que los espacios y juegos adecuados son fundamentales para el desarrollo de las habilidades de los niños. Aguilar subraya: "Las ludotecas crean espacios de socialización con otros niños de su edad que, gracias a sus juegos, estimulan distintas áreas del aprendizaje. Es diferente aprender de forma mecánica la lectura y la escritura que hacerlo a través de un juego, un dominó, un rompecabezas, etc."

Aguilar también resalta la importancia de que los padres acompañen y supervisen a sus hijos, ya que esto facilita la socialización, el diagnóstico y el trabajo en aspectos emocionales, psicológicos y de autoestima. Además, enseña a los niños a resolver conflictos cotidianos, preparándolos para el futuro.

Además de ser parte de la herencia generacional, se recomiendan los siguientes juegos para practicar con los más pequeños del hogar, fomentando la creatividad, el desarrollo de habilidades motrices, la concentración y el trabajo en equipo:

- Saltos en saco: para desarrollar la coordinación motora y el equilibrio.

- Liga Liga: que requiere de agilidad y destreza al realizar diversas figuras con una liga elástica.

- Pata Pata: para mantener la pelota en el aire con el pie.

- Saltar la cuerda: desarrolla la coordinación y resistencia física.

- Balero: un juego de habilidad que pone a prueba la precisión y la concentración.

- Trompo: haciendo diferentes trucos y movimientos.

- Cachinas: una variedad de juegos para que el niño aprenda a medir su fuerza y puntería.

- Rayuela: lanzar una piedra a casillas numeradas en el suelo, sin pisarlas.

- Yoyos: haciendo trucos y acrobacias.

- Cometas hechas a mano: expresando creatividad y disfrutando de volarlas.

- Paracaidistas de bolsas plásticas: proporcionando horas de diversión desde la fabricación supervisada por los padres y al observar cómo descienden.

El rescate de estos juegos tradicionales fue impulsado por iniciativas como "Ch’itis en acción", liderada por Wilfredo Camacho (†) y Melvi Mujica, quienes se dedicaron a revalorizar la cultura y las tradiciones en el valle cochabambino. Su labor ha sido fundamental para mantener viva la esencia de los juegos de antaño, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y preservando una parte importante del patrimonio cultural de Cochabamba.

En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos de antaño siguen siendo una fuente inagotable de diversión y aprendizaje, recordándonos la importancia de desconectar de vez en cuando y volver a las raíces de la diversión simple y genuina.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.