Sin celular: 10 juegos tradicionales para divertirse con los niños

Interesante
Publicado el 10/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del auge tecnológico y el avance de los dispositivos electrónicos, en Cochabamba no se ha olvidado la esencia de la diversión tradicional. Los juegos de antaño, transmitidos de generación en generación, siguen siendo una parte vital de la cultura local. Para los psicopedagogos, estos juegos promueven la motricidad, el trabajo en equipo y, sobre todo, la conexión entre padres e hijos.

Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano, alejados de las pantallas y lo virtual. Aunque es cierto que la presencia de niños en las calles ha disminuido en comparación con años pasados, los juegos tradicionales siguen vigentes, siendo rescatados por quienes valoran su importancia.

La psicopedagoga Grisselda Aguilar destaca que los espacios y juegos adecuados son fundamentales para el desarrollo de las habilidades de los niños. Aguilar subraya: "Las ludotecas crean espacios de socialización con otros niños de su edad que, gracias a sus juegos, estimulan distintas áreas del aprendizaje. Es diferente aprender de forma mecánica la lectura y la escritura que hacerlo a través de un juego, un dominó, un rompecabezas, etc."

Aguilar también resalta la importancia de que los padres acompañen y supervisen a sus hijos, ya que esto facilita la socialización, el diagnóstico y el trabajo en aspectos emocionales, psicológicos y de autoestima. Además, enseña a los niños a resolver conflictos cotidianos, preparándolos para el futuro.

Además de ser parte de la herencia generacional, se recomiendan los siguientes juegos para practicar con los más pequeños del hogar, fomentando la creatividad, el desarrollo de habilidades motrices, la concentración y el trabajo en equipo:

- Saltos en saco: para desarrollar la coordinación motora y el equilibrio.

- Liga Liga: que requiere de agilidad y destreza al realizar diversas figuras con una liga elástica.

- Pata Pata: para mantener la pelota en el aire con el pie.

- Saltar la cuerda: desarrolla la coordinación y resistencia física.

- Balero: un juego de habilidad que pone a prueba la precisión y la concentración.

- Trompo: haciendo diferentes trucos y movimientos.

- Cachinas: una variedad de juegos para que el niño aprenda a medir su fuerza y puntería.

- Rayuela: lanzar una piedra a casillas numeradas en el suelo, sin pisarlas.

- Yoyos: haciendo trucos y acrobacias.

- Cometas hechas a mano: expresando creatividad y disfrutando de volarlas.

- Paracaidistas de bolsas plásticas: proporcionando horas de diversión desde la fabricación supervisada por los padres y al observar cómo descienden.

El rescate de estos juegos tradicionales fue impulsado por iniciativas como "Ch’itis en acción", liderada por Wilfredo Camacho (†) y Melvi Mujica, quienes se dedicaron a revalorizar la cultura y las tradiciones en el valle cochabambino. Su labor ha sido fundamental para mantener viva la esencia de los juegos de antaño, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y preservando una parte importante del patrimonio cultural de Cochabamba.

En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos de antaño siguen siendo una fuente inagotable de diversión y aprendizaje, recordándonos la importancia de desconectar de vez en cuando y volver a las raíces de la diversión simple y genuina.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...