Sin celular: 10 juegos tradicionales para divertirse con los niños

Interesante
Publicado el 10/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del auge tecnológico y el avance de los dispositivos electrónicos, en Cochabamba no se ha olvidado la esencia de la diversión tradicional. Los juegos de antaño, transmitidos de generación en generación, siguen siendo una parte vital de la cultura local. Para los psicopedagogos, estos juegos promueven la motricidad, el trabajo en equipo y, sobre todo, la conexión entre padres e hijos.

Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano, alejados de las pantallas y lo virtual. Aunque es cierto que la presencia de niños en las calles ha disminuido en comparación con años pasados, los juegos tradicionales siguen vigentes, siendo rescatados por quienes valoran su importancia.

La psicopedagoga Grisselda Aguilar destaca que los espacios y juegos adecuados son fundamentales para el desarrollo de las habilidades de los niños. Aguilar subraya: "Las ludotecas crean espacios de socialización con otros niños de su edad que, gracias a sus juegos, estimulan distintas áreas del aprendizaje. Es diferente aprender de forma mecánica la lectura y la escritura que hacerlo a través de un juego, un dominó, un rompecabezas, etc."

Aguilar también resalta la importancia de que los padres acompañen y supervisen a sus hijos, ya que esto facilita la socialización, el diagnóstico y el trabajo en aspectos emocionales, psicológicos y de autoestima. Además, enseña a los niños a resolver conflictos cotidianos, preparándolos para el futuro.

Además de ser parte de la herencia generacional, se recomiendan los siguientes juegos para practicar con los más pequeños del hogar, fomentando la creatividad, el desarrollo de habilidades motrices, la concentración y el trabajo en equipo:

- Saltos en saco: para desarrollar la coordinación motora y el equilibrio.

- Liga Liga: que requiere de agilidad y destreza al realizar diversas figuras con una liga elástica.

- Pata Pata: para mantener la pelota en el aire con el pie.

- Saltar la cuerda: desarrolla la coordinación y resistencia física.

- Balero: un juego de habilidad que pone a prueba la precisión y la concentración.

- Trompo: haciendo diferentes trucos y movimientos.

- Cachinas: una variedad de juegos para que el niño aprenda a medir su fuerza y puntería.

- Rayuela: lanzar una piedra a casillas numeradas en el suelo, sin pisarlas.

- Yoyos: haciendo trucos y acrobacias.

- Cometas hechas a mano: expresando creatividad y disfrutando de volarlas.

- Paracaidistas de bolsas plásticas: proporcionando horas de diversión desde la fabricación supervisada por los padres y al observar cómo descienden.

El rescate de estos juegos tradicionales fue impulsado por iniciativas como "Ch’itis en acción", liderada por Wilfredo Camacho (†) y Melvi Mujica, quienes se dedicaron a revalorizar la cultura y las tradiciones en el valle cochabambino. Su labor ha sido fundamental para mantener viva la esencia de los juegos de antaño, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y preservando una parte importante del patrimonio cultural de Cochabamba.

En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos de antaño siguen siendo una fuente inagotable de diversión y aprendizaje, recordándonos la importancia de desconectar de vez en cuando y volver a las raíces de la diversión simple y genuina.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...

Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus marcadores para poder apostar por el...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...