Sin celular: 10 juegos tradicionales para divertirse con los niños

Interesante
Publicado el 10/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del auge tecnológico y el avance de los dispositivos electrónicos, en Cochabamba no se ha olvidado la esencia de la diversión tradicional. Los juegos de antaño, transmitidos de generación en generación, siguen siendo una parte vital de la cultura local. Para los psicopedagogos, estos juegos promueven la motricidad, el trabajo en equipo y, sobre todo, la conexión entre padres e hijos.

Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano, alejados de las pantallas y lo virtual. Aunque es cierto que la presencia de niños en las calles ha disminuido en comparación con años pasados, los juegos tradicionales siguen vigentes, siendo rescatados por quienes valoran su importancia.

La psicopedagoga Grisselda Aguilar destaca que los espacios y juegos adecuados son fundamentales para el desarrollo de las habilidades de los niños. Aguilar subraya: "Las ludotecas crean espacios de socialización con otros niños de su edad que, gracias a sus juegos, estimulan distintas áreas del aprendizaje. Es diferente aprender de forma mecánica la lectura y la escritura que hacerlo a través de un juego, un dominó, un rompecabezas, etc."

Aguilar también resalta la importancia de que los padres acompañen y supervisen a sus hijos, ya que esto facilita la socialización, el diagnóstico y el trabajo en aspectos emocionales, psicológicos y de autoestima. Además, enseña a los niños a resolver conflictos cotidianos, preparándolos para el futuro.

Además de ser parte de la herencia generacional, se recomiendan los siguientes juegos para practicar con los más pequeños del hogar, fomentando la creatividad, el desarrollo de habilidades motrices, la concentración y el trabajo en equipo:

- Saltos en saco: para desarrollar la coordinación motora y el equilibrio.

- Liga Liga: que requiere de agilidad y destreza al realizar diversas figuras con una liga elástica.

- Pata Pata: para mantener la pelota en el aire con el pie.

- Saltar la cuerda: desarrolla la coordinación y resistencia física.

- Balero: un juego de habilidad que pone a prueba la precisión y la concentración.

- Trompo: haciendo diferentes trucos y movimientos.

- Cachinas: una variedad de juegos para que el niño aprenda a medir su fuerza y puntería.

- Rayuela: lanzar una piedra a casillas numeradas en el suelo, sin pisarlas.

- Yoyos: haciendo trucos y acrobacias.

- Cometas hechas a mano: expresando creatividad y disfrutando de volarlas.

- Paracaidistas de bolsas plásticas: proporcionando horas de diversión desde la fabricación supervisada por los padres y al observar cómo descienden.

El rescate de estos juegos tradicionales fue impulsado por iniciativas como "Ch’itis en acción", liderada por Wilfredo Camacho (†) y Melvi Mujica, quienes se dedicaron a revalorizar la cultura y las tradiciones en el valle cochabambino. Su labor ha sido fundamental para mantener viva la esencia de los juegos de antaño, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y preservando una parte importante del patrimonio cultural de Cochabamba.

En un mundo cada vez más digitalizado, los juegos de antaño siguen siendo una fuente inagotable de diversión y aprendizaje, recordándonos la importancia de desconectar de vez en cuando y volver a las raíces de la diversión simple y genuina.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros felinos como con las personas.



En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...