Iglesia pide amnistía e indulto para presos procesados injustamente

País
Publicado el 16/04/2024 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La CXIV Asamblea de Obispos de Bolivia instó este martes a una reforma judicial, a luchar contra la violencia en todas sus formas cambiando la cultura del enfrentamiento y solicitó que el Gobierno apruebe una amnistía e indulto a las personas perseguidas injustamente. 

En su mensaje, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) pidió "cambiar la lógica del bloqueo y del enfrentamiento para vivir con la cultura de la paz", según el documento leído por Giovanni Arana, secretario general de la CEB.

Afirmó que "el pueblo desea una reforma de la justicia" ya que este órgano fue observado por su falta de independencia y corrupción.

La Asamblea también propuso "la amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad".

"Que se aplique la ley sin manipulación ni influencia, no a la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, no a los infanticidios ni feminicidios", señaló.

Al respecto, Ricardo Centellas, presidente de la CEB, explicó que los detenidos preventivos alcanzan a 70% en el país y "si logramos revertir esta realidad el hacinamiento, se podrá tratar, pero si no cambia, va a continuar, y la cosa se vuelve crónica".

Afirmó que en el país hay "varios presos políticos" que deben tener un "tratamiento humano". "Cualquier investigación debe ir adelante, pero respetando el derecho a la inocencia y los derechos humanos", dijo.

Caso terrorismo

Consultados sobre el caso terrorismo de 2009, el presidente de la CEB, Aurelio Pessoa, dijo que "debemos apostar porque la justicia haga su trabajo, imparcial, encontrando a las personas que tienen responsabilidad y sancionarlos".

"Alentamos a que se respete la independencia de los órganos, solo así podemos fortalecer la democracia", dijo.

Indicó que el país debe reconciliarse y luchar contra toda forma de violencia.

Medio ambiente

La Asamblea de Obispos también tocó el tema de la crisis ambiental.

Ricardo Centellas, vicepresidente de la CEB, afirmó que el Estado no cumple con sus tareas para controlar la contaminación, sobre todo de la minería.

"El cuidado de la casa común es un desafío. La contaminación es global, la minería tiene graves deudas. Este es un trabajo que no se nota con seriedad en Bolivia", dijo.

Tus comentarios

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que...

Una encomienda que iba a salir de Viru Viru con destino final a Australia contenía droga en botones costurados a blusas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó el...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la comisión para el receso legislativo de...
Los cooperativistas mineros de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de carreteras que había sido instalado en el sector de Sayari, que une al occidente del país, aunque advirtieron que retomaran...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, se pronunció después de las críticas que ha recibido por publicar un video en TikTok, donde festeja con un baile la suspensión del bloqueo del transporte pesado.


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...
Hace una semana, Gabriela Vásquez Amurrio, de 30 años, fue apuñalada varias veces por su expareja en Tiquipaya y tras una lucha de siete días, internada en...

Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con...
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...