Ciudad vertical: constructoras ofertan servicios en la Fexco

Economía
Publicado el 02/05/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La vitrina comercial y de servicios que ofrece la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 concentra a arquitectos, ingenieros civiles y un conjunto de profesionales bolivianos que se empeñan por atender las demandas de sus clientes: construir rápido, con seguridad y a buen precio.

Los diferentes estands de constructoras, estudios de arquitectos y agencias inmobiliarias ofrecen incentivos como descuentos de hasta el 5 por ciento en el precio final de las obras vendidas, estudios de suelo, cálculo estructural gratuito, tanques bajos incluidos y más promociones durante los días de la feria que hasta el último comunicado de los organizadores ya superó los 150 mil visitantes.

Las constructoras de mayor recorrido buscan incentivar la construcción de edificios en Cochabamba. 

Por ejemplo, la constructora Fuentes Magne oferta la instalación gratuita de un ascensor en funcionamiento por cada edificio superior a 6 pisos que se construya bajo la modalidad “llave en mano”. Según el portavoz de la constructora Maape, Cochabamba sigue una tendencia de crecimiento urbano con mayor demanda urbana en la zona norte donde ofertan departamentos de uno, dos y tres dormitorios desde 35.700 dólares para ambientes de 47 m2 y hasta 123 mil dólares para ambientes de 161 m2.

Lea también: El BCB enseña las medidas de seguridad de los billetes

Las constructoras que ofertan ambientes en edificios y urbanizaciones ofrecen departamentos con zonas de uso común como parques infantiles, sauna y piscina, cine interno, gimnasios, etc. 

La domótica también es parte de la oferta ferial con paquetes que incluyen iluminación inteligente, sistema de seguridad, sistema de sensores y riego automatizado para áreas verdes, videoportero con conexión a celular,y un panel touch para el control de toda la casa con ofertas desde 17.550 hasta 48.600 dólares según la dimensión del proyecto a construirse.

Tus comentarios

Más en Economía

En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según...

Bolivia ocupa el puesto 165 de 169 países evaluados en el Índice de Libertad Económica 2024, según el informe más reciente de la Heritage Foundation. Con un puntaje de 43.5 sobre 100, Bolivia no sólo...
Dirigentes movilizados del transporte pesado informaron que hasta ayer el Gobierno no los invitó a las reuniones programadas con el presidente Luis Arce para este fin de semana, por lo que el bloqueo...
La exportación de oro metálico al primer trimestre de este 2024 cayó en un 76 por ciento en valor con relación al mismo periodo de tiempo del año pasado, y en 80 por ciento en peso. Una de las...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en las diferentes estaciones de servicio.


En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...

Se agrava el conflicto. El sector más radical del transporte pesado confirmó que a partir del 17 de junio realizará bloqueos y hasta cierre de fronteras de...
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, puso hoy nuevas condiciones para la paz en Ucrania, que debe retirar sus tropas del...
La primera dama de Brasil, Rosângela 'Janja' Lula da Silva, se pronunció este viernes contra un proyecto de ley que...
Francisco, el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, las siete mayores economías del mundo, se...
El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak desechó hoy la oferta hecha pública este viernes por...

Deportes
Los jugadores de la selección de Ucrania, que disputarán la Eurocopa de fútbol de Alemania que comienza este viernes...
Benjamin Pavard, defensa de la selección francesa, destacó este viernes a Kylian Mbappé, capitán del conjunto galo,...
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el...
Después de una clasificación agónica en los penaltis de la repesca frente a Grecia y encuadrada ahora en el grupo F...
14/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...