El TSE acompañará congreso arcista y denuncia injerencia de otro órgano

País
Publicado el 03/05/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en una reunión de emergencia en Trinidad, Beni, tras calificar de “injerencia” el accionar de una sala constitucional, determinó “acompañar el congreso del ala arcista de manera provisional y condicionada” al cumplimiento de requisitos. En tanto, los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazan la determinación de la justicia y prevén medidas de presión.

“La decisión asumida por la Sala (...) causa extrañeza y preocupación al TSE porque se entiende como un acto de injerencia en las competencias y atribuciones propias del organismo electoral. Sin embargo, respetuoso del orden normativo constitucional (...) ,el TSE ha dispuesto realizar la supervisión condicionada y provisional del mencionado congreso sujeto a verificación del cumplimiento de los requisitos de la ley y del Órgano Electoral”, refirió el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, al dar lectura al comunicado institucional.

Agregó que el TSE solicita al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que saque un pronunciamiento en su condición de ente revisor y “emita una medida cautelar a fin de no consumar un hecho que vulnera flagrantemente la independencia de los órganos del poder público”.

Asimismo, la Sala Plena señaló que, mientras el TCP no revise la Resolución Constitucional 273 de 11 de diciembre de 2023, “la Sala Constitucional Primera (...) se abstenga de emitir disposiciones que so pretexto de garantizar el cumplimiento en su disposición de tutela, tengan por objeto montar pretensiones y ordenar al TSE la supervisión de actos que no se adecúan a la normativa, además de evitar conflictos sociales”.

“Solicitamos al TCP (que) disponga el no pronunciamiento del TSE respecto al informe de supervisión instruida por la Sala Constitucional Primera (...) hasta tanto ese TCP no se pronuncie sobre la resolución 273”, dijo.

En ese contexto, demandó al TCP un pronto pronunciamiento sobre la 273 “por las graves consecuencias jurídicas, políticas e incluso sociales que pueden derivarse de un pronunciamiento tardío”.

Hechos

Horas previas a esta decisión, la Sala Constitucional Primera de La Paz, presidida por el aspirante al TCP Israel Campero, “instruye al TSE acompañar” el congreso del MAS convocado por el sector renovador del partido azul a realizarse desde este 3 hasta el 5 de mayo. 

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso: “Instruir al Órgano Electoral la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, refiere la sentencia firmada por Israel Ramiro Campero, presidente de la Sala Constitucional Primera, y los vocales Alexis Ángel Angles Mercado y Mónica Quiroga Fernández. 

Evistas critican decisión de la sala constitucional

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, rechazó la decisión de la Sala Constitucional Primera de La Paz respecto a “instruir” que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañe el congreso del Pacto de Unidad renovador en El Alto y afirmó que esa sala se está convirtiendo en un “suprapoder” ilegal.

“El Órgano Electoral ya tomó su decisión que no irá a supervisar dicho congreso (del Pacto de Unidad) por falta de requisitos y resulta que una sala instruye y obliga a pesar de la decisión jurídica y legítima (...) Una simple sala se está convirtiendo en un suprapoder que es totalmente ilegal”, denunció Rodríguez. 

En tanto, el Pacto de Unidad, que responde a Evo Morales, tras conocer la determinación de la Sala Constitucional, anunció que activará una serie de movilizaciones si el TSE acompaña el cónclave arcista. 

El dirigente Juan Enrique Mamani, afín al evismo, informó que los sectores sociales se declararon en estado de emergencia y que se prevé “salir en movilizaciones a nivel nacional y llevar adelante bloqueos de caminos”.

 

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...