El TSE acompañará congreso arcista y denuncia injerencia de otro órgano

País
Publicado el 03/05/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en una reunión de emergencia en Trinidad, Beni, tras calificar de “injerencia” el accionar de una sala constitucional, determinó “acompañar el congreso del ala arcista de manera provisional y condicionada” al cumplimiento de requisitos. En tanto, los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazan la determinación de la justicia y prevén medidas de presión.

“La decisión asumida por la Sala (...) causa extrañeza y preocupación al TSE porque se entiende como un acto de injerencia en las competencias y atribuciones propias del organismo electoral. Sin embargo, respetuoso del orden normativo constitucional (...) ,el TSE ha dispuesto realizar la supervisión condicionada y provisional del mencionado congreso sujeto a verificación del cumplimiento de los requisitos de la ley y del Órgano Electoral”, refirió el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, al dar lectura al comunicado institucional.

Agregó que el TSE solicita al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que saque un pronunciamiento en su condición de ente revisor y “emita una medida cautelar a fin de no consumar un hecho que vulnera flagrantemente la independencia de los órganos del poder público”.

Asimismo, la Sala Plena señaló que, mientras el TCP no revise la Resolución Constitucional 273 de 11 de diciembre de 2023, “la Sala Constitucional Primera (...) se abstenga de emitir disposiciones que so pretexto de garantizar el cumplimiento en su disposición de tutela, tengan por objeto montar pretensiones y ordenar al TSE la supervisión de actos que no se adecúan a la normativa, además de evitar conflictos sociales”.

“Solicitamos al TCP (que) disponga el no pronunciamiento del TSE respecto al informe de supervisión instruida por la Sala Constitucional Primera (...) hasta tanto ese TCP no se pronuncie sobre la resolución 273”, dijo.

En ese contexto, demandó al TCP un pronto pronunciamiento sobre la 273 “por las graves consecuencias jurídicas, políticas e incluso sociales que pueden derivarse de un pronunciamiento tardío”.

Hechos

Horas previas a esta decisión, la Sala Constitucional Primera de La Paz, presidida por el aspirante al TCP Israel Campero, “instruye al TSE acompañar” el congreso del MAS convocado por el sector renovador del partido azul a realizarse desde este 3 hasta el 5 de mayo. 

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso: “Instruir al Órgano Electoral la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, refiere la sentencia firmada por Israel Ramiro Campero, presidente de la Sala Constitucional Primera, y los vocales Alexis Ángel Angles Mercado y Mónica Quiroga Fernández. 

Evistas critican decisión de la sala constitucional

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, rechazó la decisión de la Sala Constitucional Primera de La Paz respecto a “instruir” que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañe el congreso del Pacto de Unidad renovador en El Alto y afirmó que esa sala se está convirtiendo en un “suprapoder” ilegal.

“El Órgano Electoral ya tomó su decisión que no irá a supervisar dicho congreso (del Pacto de Unidad) por falta de requisitos y resulta que una sala instruye y obliga a pesar de la decisión jurídica y legítima (...) Una simple sala se está convirtiendo en un suprapoder que es totalmente ilegal”, denunció Rodríguez. 

En tanto, el Pacto de Unidad, que responde a Evo Morales, tras conocer la determinación de la Sala Constitucional, anunció que activará una serie de movilizaciones si el TSE acompaña el cónclave arcista. 

El dirigente Juan Enrique Mamani, afín al evismo, informó que los sectores sociales se declararon en estado de emergencia y que se prevé “salir en movilizaciones a nivel nacional y llevar adelante bloqueos de caminos”.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...