La Caldera del Diablo, una experiencia culinaria en Uyuni

Interesante
Publicado el 09/05/2024 a las 12h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Visitar Uyuni implica vivir una serie de experiencias únicas. Una de ellas es saborear una deliciosa lawa de quinua malteada, que contrasta con el clima del lugar. Esta es una de las propuestas de La Caldera del Diablo, emprendimiento finalista del Concurso Emprende Ideas de Gastronomía organizado por la Fundación Samuel Doria Medina.

Este emprendimiento debe su enigmático nombre a las tradiciones culturales del Departamento de Potosí, cargadas de leyendas y mitos de la época de la Colonia.

La Caldera del Diablo es un catering de Juan Marcelo Chungara, quien aspira a que sea parte de lo que se denomina "turismo oscuro", con experiencias que despiertan emociones diferentes en los visitantes.

"No queremos vender comida, sino experiencia, utilizando historias, sonidos, sabores y olores que las personas recuerden toda su vida", explicó Juan Marcelo. Es por eso que cada uno de los platillos que ofrece tiene un nombre y un relato particulares.

Cuentan entre las historias de Uyuni que los viajantes llamaban La Caldera del Diablo a una bebida de té con té caliente que se tomada en las madrugadas muy frías, cuando el tren arribaba a la localidad.

Juan Marcelo es chef profesional; además de preparar exquisitos platillos es especialista en coctelería. Cuenta que en una ocasión se inscribió para participar en una feria turística con bebidas que él mismo produce, como cerveza y vodka de quinua. Pero la convocatoria de la feria exigía que también presentara un plato de comida.

Juan Marcelo no contaba con recursos para comprar nuevos insumos y preparar algún platillo especial. Fue ahí cuando surgió la idea de preparar una lawa en base a quinua germinada, algo que le da un sabor especial. Esta sopa lleva carne de cerdo. Hoy es el plato emblemático de su negocio.

La lawa de quinua será el plato que presente Juan Marcelo en la final del Emprende Ideas en Gastronomía; lo acompañará con una bebida denominada, en honor al personaje de Adolfo Costa Du Rels, "La miskki simi" (la boca dulce), preparada con vodka, mokochinchi y chankaka.

Juan Marcelo y su esposa se enamoraron de Uyuni y decidieron emprender en esa ciudad. No todo fue fácil, dejaron de lado muchas cosas para lograrlo.

Hoy tienen un servicio de catering completo para eventos, brindando a sus clientes una atención integral de comida, coctelería y otros servicios. Además, esperan abrir las puertas de su restaurante el próximo mes de junio.

Tus comentarios




En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Efectivos policiales lograron recapturan a un adolescente de 16 años, quien el 22 de mayo, logró burlar la seguridad...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...