FIFA reitera que el Mundial de clubes sigue adelante y pide a Ligas centrarse en su gestión

Fútbol Int.
Publicado el 10/05/2024 a las 9h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La FIFA contestó este viernes a la carta enviada por el sindicato internacional de jugadores FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas que solicitan una reprogramación del Mundial de clubes 2025 para evitar la saturación de partidos y proteger a los futbolistas, y en una misiva firmada por su secretario general, Mattias Grafstron, les recuerda que el torneo seguirá adelante y solicitó además a los dirigentes de sus Ligas que se centren en su gestión.

La carta de FIFA, a la que tuvo acceso EFE, expone que FIFA defiende la introducción del nuevo Mundial de clubes en el verano de 2025, que se jugará en Estados Unidos, y rechaza con determinación las acusaciones recibidas sobre la falta de consultas a los jugadores y a las Ligas.

La FIFA cita ejemplos de debates y reuniones anteriores con sus interlocutores como ejemplos donde se escuchó las posturas de todas las partes implicadas. En el tema del calendario, explica FIFA, se debatió con la FIFPRO y la WLF, entre otros, en varias ocasiones como parte fundamental del asunto más amplio del "Futuro del fútbol" durante 2021 y 2022.

La FIFA resalta en su carta la hipocresía de perseguir a la FIFA cuando los miembros de estos mismos organismos, como la Premier League, cuyo director general es el presidente de la WLA, mantienen giras de verano. ¿También se les amenaza con acciones legales?, se pregunta FIFA para responder a la introducción de giras internacionales por parte de miembros de la Asociación Mundial de Ligas.

Se pregunta la FIFA si FIFPro o la Asociación Mundial de Ligas están demandando a otras organizaciones del fútbol. Y en caso negativo, ¿Por qué no? Y se cuestiona además por qué esta presión hacia el máximo organismo mundial del fútbol dada "la cantidad fraccionaria" del total de partidos de élite que se disputan.

FIFA expresa que sería útil para ellos saber si las motivaciones expresadas en su carta han dado lugar a manifestaciones escritas similares y referencias a acciones legales contra sus miembros u otros organizadores de competiciones. También rechaza los motivos financieros de la reciente amenaza, dado el mandato de la FIFA de redistribuir los ingresos globalmente entre las 211 asociaciones miembro.

Por último, FIFA llama la atención sobre el hecho de que, a diferencia de todas las demás, los ingresos netos de estas competiciones se reinvierten íntegramente en el desarrollo del fútbol mundial. La carta de FIFA acaba reiterando el apoyo absoluto al Mundial de clubes. Insisten en que nada ha cambiado y esperan con impaciencia su disputa, al igual que el resto de los clubes participantes.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...