Gestora incrementa cartera de inversión y sube a $us 26.178 millones a un año de trabajo

Economía
Publicado el 10/05/2024 a las 19h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora) está a días de cumplir un año administrando los aportes para la jubilación, y los datos dan cuenta que en este tiempo subió a Bs 97,05 millones la utilidad neta y la Cartera de Inversiones a Bs 179.528 millones o $us 26.178 millones.

EL 15 de mayo de 2023 la Gestora asumió la responsabilidad de administrar la totalidad de los fondos previsionales con el objetivo de mejorar la transparencia, la eficiencia y la rentabilidad del sistema. A poco de cumplir un año, el gerente de la Gestora, Jaime Durán, rindió un informe de gestión en el marco de la Rendición de Pública de Cuentas.

La entidad estatal recibió de manos de las privadas AFP una la Cartera de Inversiones de Bs 164.969 millones ($us 24.048 millones) que se incrementó a 179.582 millones ($us 26.178 millones), lo que representa un aumento de Bs 14.613 millones. "Es decir que, durante la administración de la Gestora, los fondos han crecido en $us 2.130 millones", destacó.

Mientras la utilidad neta de la empresa experimentó un incremento del 441%, pasando de Bs 17,93 millones en 2022 a Bs97,05 millones en 2023. Los excedentes de la Gestora se destinan al fortalecimiento del Fondo Solidario y del Fondo de Renta Universal de Vejez.

Este crecimiento se vio respaldado por un aumento del 266% del patrimonio empresarial de la Gestora, que de Bs39,43 millones en 2022 llegó a Bs 140,55 millones. La Rentabilidad Sobre el Patrimonio (ROE) alcanzó el 69,05%, lo que significa que la utilidad representa cerca del 70% del patrimonio institucional, un indicador de solidez financiera.

Lea también: Gestora alerta sobre nueva forma de estafa a jubilados y pide precaución para no caer en engaños

La entidad pública implementó también una estrategia de inversiones diversificada, logrando una rentabilidad nominal de los fondos del 4,11% en el período 2023-2024, superando el 3,3% obtenido entre 2017 y 2022.

La cartera de inversiones administrada por la empresa pública se encuentra diversificada en sectores estratégicos, incluyendo el estatal nacional (31%), privado financiero (54%), privado no financiero (13%) y estatal extranjero (2%).

También impulsó el crecimiento sostenido del Sistema Integral de Pensiones (SIP), que se evidencia en un aumento del 3,50% en la recaudación, que alcanzó los Bs 12.174 millones, en tanto fueron incorporados 116.545 nuevos afiliados, entre trabajadores dependientes, independientes y consultores, elevando su número total a 2.690.397. En cuanto a los empleadores, la Gestora registró a 46.575.

A diferencia de las AFP, se dejó de cobrar una comisión del 1,31% por la administración de fondos. La supresión de la comisión del 1,31% representaba un costo aproximado de Bs 9 millones mensuales y Bs 90 millones anuales, cita un boletín institucional.

La Gestora amplió los canales de atención, al implementar una Oficina Virtual, que facilita el acceso de los asegurados a información y trámites e incrementar a 39 la cantidad de entidades pagadoras, lo que representa un incremento de casi cuatro veces en comparación con la red habilitada por las AFP.

En este año, la empresa priorizó el pago oportuno de las pensiones a los jubilados, efectuó 12 pagos mensuales y el aguinaldo 2023. Procesó aproximadamente 3,4 millones de pagos e inyectó a la economía Bs9.700 millones.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...