Huawei, marcando el camino hacia la virtualización

Tecnología
Publicado el 13/05/2024 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El gigante asiático propone Data Center Solution (DCS), diseñada para construir centros de datos ligeros y eficientes para soportar implementaciones a medida. Cuenta con más de 15 años de investigación y desarrollo y con 10 años de uso comercial.

Huawei Technologies vuelve a marcar el camino en la región gracias a su innovadora solución de virtualización para centros de datos: Data Center Solution (DCS). Este recurso ha sido diseñado para construir infraestructuras de centros de datos que sean ligeras, virtualizadas y altamente eficientes, con el fin de que las empresas e instituciones puedan ofrecer sus servicios en línea.

Tras más de quince años de investigación y desarrollo, sumados a una década de uso comercial, la suite de virtualización de Huawei combina hardware de alto rendimiento y software de vanguardia para soportar implementaciones a medida, lo que permite a las empresas contar con una plataforma de virtualización de alto rendimiento (Full Stack).

“Los clientes empresariales pueden adquirir la solución DCS para un entorno Full Stack, que incluye todos los componentes de hardware y software, o pueden adquirir la solución DCS para un entorno de reutilización de su equipamiento actual. En ambos escenarios de implementación la solución ha sido probada como una solución de rápida y sencilla implementación”, indicó el ingeniero Bernardo Villagra, gerente de soluciones de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

La DCS de virtualización de Huawei optimiza la reutilización de los recursos en un centro de datos, acelerando el despliegue de servicios y ofreciendo Alta Confiabilidad (High Availability, HA) para proveer una rápida recuperación de los servicios. Asimismo, la solución de virtualización DCS soporta la reutilización de recursos y servidores X86 para los proyectos en los que nuestros clientes deban extender el tiempo de vida de su infraestructura.

“Huawei ofrece la solución de virtualización DCS para consolidar y simplificar la infraestructura de los centros de datos. Las organizaciones pueden aprovechar de la solución DCS en todo su entorno empresarial con la tranquilidad de implementar una solución altamente confiable y con un soporte robusto que cuenta con el respaldo de la marca en el territorio boliviano”, indicó Jorge Chávez, gerente de cuentas empresariales de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

Una solución ventajosa

Entre las numerosas ventajas que ofrece, combina el hardware TIC líder de Huawei que admite tanto el despliegue convergente como el personalizado de software y hardware, para crear una plataforma de virtualización de pila completa de alto rendimiento para las empresas.

Así también, su interfaz de programación de aplicaciones (API) abierta no sólo es compatible con los principales servidores y grupos de recursos heterogéneos, sino que también se interconecta con las plataformas de gestión de la nube para ofrecer servicios en la nube consistentes para las empresas.

El proceso de evaluación de otras alternativas presenta algunos desafíos como su bajo retorno de la inversión. Con demasiada frecuencia, la apuesta no se maximiza, lo que da lugar a un bajo rendimiento de la inversión (ROI), mientras que los recursos de software y hardware se desperdician y no se pueden programar con flexibilidad. También puede mencionarse la baja confiabilidad que generan las alternativas de virtualización de código abierto, pues carecen de la necesaria protección contra ransomware, recuperación ante desastres (DR) y capacidades de copia de seguridad.

Por otra parte, los beneficios de la solución DCS permiten a Huawei entregar a sus clientes una herramienta que integra la suite de virtualización con el hardware TIC líder para crear una plataforma de virtualización completa que maximiza el rendimiento de las aplicaciones y permite la expansión flexible de su capacidad según la demanda. Además, destaca el nivel de protección de datos en todo escenario, pues la solución ha sido diseñada para garantizar la protección de la información ofreciendo funcionalidades de balanceo de recursos, alta disponibilidad, y recuperación ante desastres. Para concluir, la solución incluye el software de respaldo para la protección de las máquinas virtuales y permite la implementación de un clúster extendido entre el centro de datos principal y el de respaldo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...