San Juan. Recetas para disfrutar la noche más fría del año

Cultura
Publicado el 23/06/2024 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La llegada del invierno trae consigo una de las celebraciones más tradicionales del año: la noche de San Juan, que se festeja del 23 al 24 de junio. Las costumbres culinarias de esta noche incluyen saborear salchichas con pan, acompañadas de una variedad de ingredientes y salsas, así como disfrutar de buñuelos con api, además  del trago de sucumbé o la tradicional leche de tigre, conocida por su sabor especiado.

La celebración ha adoptado un carácter más consciente con el medioambiente. Las fogatas y la quema de objetos viejos, así como el uso de pirotecnia, han sido desplazadas debido a las preocupaciones por el impacto ambiental. 

Sugerencias para disfrutar “la noche más fría del año”

1. Salchichas con pan y salsas

Ingredientes: salchichas, pan, mostaza, ketchup, mayonesa, cebolla caramelizada, pepinillos, choclo, papas al hilo, tomate y los toppings que se deseen. Los ingredientes se añaden de acuerdo a la cantidad de hot dogs que se preparen.

Preparación: Cocina las salchichas a la parrilla o en sartén. Sirve en panes frescos y acompaña con las salsas y toppings de tu elección.

 

2. Hot dog con queso al grill

Ingredientes: queso cheddar, mantequilla, pan para hot dog, salchichas, ajo en polvo, cebolla en polvo, cebollín picado y aderezos

Preparación: En un grill, colocar la salchicha picada, una pizca de ajo y cebolla en polvo y dos cucharas de mantequilla. Mezclar todo hasta que el queso se derrita. Cortamos el pan y rellenamos todo, ponemos aderezos y decoramos con el cebollín.

3. Hot dog hawaiano

Ingredientes: pan para hot dog, salchichas, cebolla morada en cubos, una taza de piña en cubos, lonjas de tocino, mostaza a gusto, 1/2 taza de queso muzzarella picado.

Preparación: Saltear la cebolla con la piña. Hacer cocer en agua las salchichas. Cortamos el pan y colocamos la salchicha encima el tocino en lonja con la cebolla y piña salteada y el queso muzzarella, decorado con mostaza.

4. Buñuelos con api

Ingredientes para los buñuelos: 2 tazas de agua tibia, 4 tazas de harina, 2 huevos, 3 cucharas de azúcar, 1 cuchara de levadura, 1 cucharadita de anís en polvo, 1/2 cucharita de sal.

Ingredientes para el api: maíz morado, agua, canela, clavo de olor, azúcar.

Preparación: Para preparar los buñuelos comienza mezclando en un bowl agua tibia con los huevos, sal, azúcar y levadura instantánea hasta que esta última se disuelva. Luego, añadir los ingredientes aromáticos, el Singani y el anís, y mezclar bien con un batidor de mano. Poco a poco, incorporar la harina con las manos limpias, amasando hasta obtener una masa pegajosa. Dejar reposar la masa durante al menos una hora en un lugar cálido y con poca circulación de aire. Después, calentar el abundante aceite en una cacerola profunda y forma estirar de masa con las manos previamente en aceitadas para cocinar en aceite caliente. Estos buñuelos pueden acompañarse con miel de abeja o jarabe de caña. Para el api, cocina el maíz morado con los demás ingredientes hasta obtener una bebida espesa.

5. Sucumbé

Ingredientes: 2 litros de leche, 2 huevos (opcional), 1 ramita de canela (o canela molida), 1 clavo de olor y singani a gusto.

Preparación: Poner a hervir la leche con la canela y el azúcar. Batir las claras a punto de nieve y agregar las yemas. Sacar del fuego la leche y añadir los huevos poco a poco para que no se cuezan. Por último, agregar el singani y batir con un molinillo hasta que haga espuma.

6. Té con Té

Ingredientes: 45 ml de singani, 2 litro de infusión de té caliente, una cucharilla de zumo de limón y azúcar a gusto.

Preparación: Para obtener la bebida se debe mezclar los ingredientes en una fuente resistente al calor y remover con una cucharilla hasta disolver el azúcar, y luego servir.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...