Comandante de la Policía: Zúñiga hizo seguimiento a autoridades y pidió apoyo para tomar la Casa Grande

País
Publicado el 04/07/2024 a las 16h02
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo con las investigaciones, el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga planificó el golpe de Estado desde marzo e incluso hizo seguimiento a las actividades de las autoridades del Gobierno y pidió apoyo para tomar la Casa Grande del Pueblo, reveló este jueves el comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez.

"Lo que nos dan a conocer las investigaciones que estamos desarrollando es que, inclusive, habían desarrollado actividades, creemos desde marzo realizando, primeras actividades iniciando esta planificación, también denominada por el general (Juan Mario) Paulsen como una loca aventura sin ningún norte", explicó el jefe policial, según el reporte de la agencia ABI.

Asimismo, se descubrió que en abril hicieron "cursos preparatorios" de desplazamientos urbanos. En esta etapa, también habrían desarrollado el relevamiento de información de las actividades del Gobierno nacional y sus instituciones.

"Han hecho seguimiento a autoridades de Gobierno y de instituciones. Se habrían reunido no solamente con esos ideólogos civiles, sino también militares de la reserva o en el estado de jubilación. Varias investigaciones que nos permiten poder ya tener hipótesis", precisó.

Las pesquisas también develaron que dicho plan fue desarrollado a partir de las "lecciones aprendidas y las buenas prácticas" que los militares encontraron, por ejemplo, del enfrentamiento entre policías y militares, en febrero de 2003, entre otras experiencias.

Este plan se ejecutó la tarde del 26 de junio, el entonces comandante del Ejército, Zúñiga, lideró un golpe de Estado que fracasó. Movilizó tropas y tanquetas con ametralladoras en la plaza Murillo, pero la acción militar fue frenada y neutralizada por acciones del Gobierno nacional.

"Son acciones que de pronto han convulsionado a nuestra sociedad, a toda Bolivia y que, en definitiva, ha sido interrumpida. Creo yo por la valentía de mi hermano presidente (Luis Arce) al afrontar a Zúñiga y, desde luego, por el apoyo que ha recibido de toda la sociedad", remarcó.

Asimismo, relató, cuando habló con Zúñiga, éste le pidió su apoyo para tomar la Casa Grande del Pueblo, ubicado entre la calle Potosí y la plaza Murillo, asegurándole que tenían un "apoyo internacional".

Zúñiga explicó al comandante de la Policía que querían hacer "algunas peticiones al presidente" Arce, por lo que Álvarez lo cuestionó por no seguir el conducto regular y le recordó que no era la manera de hablar con el jefe de Estado.

"Queremos que nos apoye, porque no podemos pelear entre nosotros, queremos que nos apoye porque vamos a tomar la Casa Grande", fue la petición que fue rechazada por el comandante.

Álvarez aseveró que la institución policial reafirmó su compromiso con la Constitución Política del Estado (CPE), con el Gobierno constitucional y con el voto popular.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...