Olimpiadas de Emprendimiento 2024 lanza convocatoria para empoderar a jóvenes bolivianos

Economía
Publicado el 03/08/2024 a las 20h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Olimpiadas de Emprendimiento (ODE) 2024, organizadas por SUBO y la Fundación Coca-Cola de Bolivia, lanzan la convocatoria para empoderar a los jóvenes de entre 17 y 25 años de todo el país.

Según una nota de prensa, este año, las ODE 2024 se amplió para abordar nuevas áreas temáticas, como educación y tecnología, finanzas y tecnología, E-commerce, turismo y tecnología, reciclaje y agua, y economía naranja.

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página web https://ode.bo. Los finalistas tendrán acceso a becas parciales para estudios de pregrado o posgrado en la Universidad Privada Boliviana (UPB).

Además, se otorgarán cuatro becas completas en la Escuela de Producción y Competitividad (EPC) de la UCB, que cubren estudios, alimentación y vivienda, para semifinalistas y finalistas que cumplan con criterios de vulnerabilidad socioeconómica.

Adicionalmente, se gestionará la incubación de los ocho ganadores mediante la metodología propia de SUBOº durante el 2025.

La metodología está diseñada para proporcionar un recorrido educativo integral, comenzando con la sensibilización y pre-incubación a través de la plataforma educativa que prepara a los jóvenes para el proceso de clasificación.

De los proyectos presentados, 500 ideas emprendedoras serán evaluadas y seleccionadas para avanzar a las etapas siguientes, que incluyen mentorías personalizadas y talleres presenciales en locales estratégicos.

Las semifinales y entrenamientos están diseñados para fortalecer las habilidades de los participantes, culminando en Festivales ODE, donde los finalistas exhiben sus avances y compiten por un lugar en la gran final.

El director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia, Luis Lugones, destacó las Olimpiadas de Emprendimiento y enfatizó en la importancia de soñar y emprender, especialmente en tiempos desafiantes.

"En los momentos más desafiantes, que parecen insuperables, soñar y emprender se convierten en caminos viables para transformar la realidad. En la Fundación Coca-Cola de Bolivia, creemos firmemente en el poder de la juventud para liderar este cambio. Las ODE son una plataforma que no solo educa, sino que también inspira y empodera a los jóvenes para que conviertan sus sueños en realidades tangibles", relievó

La edición anterior, ODE 2023, demostró su impacto positivo con la participación récord de 10.106 jóvenes de ocho países y 61 ciudades, el 100% de los participantes afirmó que la experiencia les sería útil en su futuro profesional y laboral. Además, el evento destacó la alta participación femenina, con un 62% de mujeres inscritas.

“Realmente es un sueño ganar la ODE, hemos trabajado muy fuerte. Esto nos va a llevar a un nuevo paso para la plataforma que vamos a lanzar al mercado para transformar la vida de las niñas bolivianas”, asegura Hilvia Calvimontes, ganadora de la versión 2023 de las ODE.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...