Elecciones con otra justicia

Columna
Publicado el 07/08/2024

El caso de Venezuela, donde Nicolás Maduro ha echado mano de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) completamente alineado con su partido, con la intención de blindar el fraude realizado por otro órgano en los comicios o de justificar una nueva votación, debe llevarnos a reflexionar sobre la importancia de contar con nuevos magistrados en los principales tribunales de Bolivia, de cara al proceso electoral del 2025.

De lo contrario, el arbitraje parcializado intensificará las asimetrías y la “cancha inclinada” que caracterizan a la situación híbrida imperante en el país, donde coexisten los espacios políticos competitivos con las prácticas autoritarias.

En este sentido, es clave que ya no haya más dilaciones en el proceso para las elecciones judiciales, mecanismo imperfecto y muy criticable, pero único viable a corto plazo para lograr algún cambio en la composición de las instancias superiores de la justicia. 

Es cierto que la selección de postulantes ha sido accidentada y con algún episodio bufonesco, pero en cualquier caso será fruto de cierta pluralidad y no de la hegemonía monopartidista compacta de 2/3 con la que fue realizada la anterior, de donde provienen los actuales magistrados “autoprorrogados”.

En los años siguientes, habrá que impulsar una reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) para tener un mecanismo realmente meritocrático de selección de jueces, pero por lo pronto, la alternativa que está a mano es la de insertar alguna “voz que clame en el desierto” en los altos tribunales. 

No son muchos los juristas de prestigio y sólida formación entre los postulantes, pero los hay. En ese marco, es posible que en algunas ternas exista una opción digna de apoyo, mientras que en otras habrá que reincidir en el voto nulo o en blanco a manera de protesta ciudadana.

En cambio, la autoprórroga indefinida es el escenario en el que podrían darse múltiples arbitrariedades durante el proceso electoral. Una nueva composición de los tribunales, en función de obligados equilibrios políticos, puede reducir la discrecionalidad y reforzar las garantías.

Contra esto se lanzarán las habituales invectivas sobre la “democracia pactada”, que en su momento allanaron el ascenso del partido azul al gobierno y a la hegemonía hoy perdida. Simple retórica antipolítica que resultó ser, en el fondo, autoritaria.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

03/09/2025
Con el fallecimiento de Luis H. Cachín Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23...
20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...