El ejército ruso intenta expulsar a las tropas ucranianas tras incursión fronteriza

Mundo
Publicado el 07/08/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 Tropas rusas y ucranianas continúan por segunda jornada consecutiva los combates en la región fronteriza de Kursk tras una incursión mecanizada enemiga que el presidente ruso, Vladímir Putin, tachó de "provocación a gran escala".

"Durante la noche, los destacamentos de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa junto a las unidades de la guardia fronteriza del Servicio Federal de Seguridad (FSB) continuaron aplastando a las tropas del ejército ucraniano en zonas de la región de Kursk que limitan con la frontera ruso-ucraniana", señala el comunicado del Ministerio de Defensa.

Lo que diferencia esta incursión fronteriza ucraniana de las anteriores es que ésta no ha sido reivindicada por los grupos de voluntarios rusos leales a Kiev, que tampoco ha asumido oficialmente responsabilidad por el ataque.

 

Putin acusa a Kiev de provocación a gran escala

"Como es sabido, el régimen de Kiev ha protagonizado una nueva provocación a gran escala. Efectúa bombardeos indiscriminados con diferentes tipos de armas, incluyendo misiles, contra edificaciones civiles, edificios de viviendas y ambulancias", dijo Putin.

Putin, que apareció en la televisión visiblemente apesadumbrado, decidió iniciar la reunión del Gobierno dedicada a la industria con esta denuncia, tras lo que adelantó que se reuniría con los jefes del Ministerio de Defensa, del Estado Mayor y del Servicio Federal de Seguridad (FSB), sobre el que recae la responsabilidad de la protección fronteriza.

El jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, cifró en un millar los hombres que participaron en la incursión, cuyo objetivo sería el distrito de Sudzha, avance que -dijo- "ha sido detenido".

Precisamente, desde el primer año del conflicto bélico, Moscú ha sido incapaz de garantizar la seguridad de la frontera, especialmente en las regiones de Bélgorod y Kursk, que Kiev ha convertido prácticamente en zona de guerra, lo que llevó a Putin a plantear la necesidad de crear una zona de seguridad en el noreste de Ucrania.

Además, Putin pidió al Gobierno que se ocupe "sin dilación" de ayudar a los ciudadanos que se han visto afectados por la incursión enemiga, que ha obligado a evacuar a varios miles de civiles.

Putin ya abordó este asunto esta mañana con el gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, quien subrayó que, a día de hoy, "la situación en la región es controlable" y calificó de "heroica" la defensa ante el avance enemigo desde la región ucraniana de Sumi.

 

Intensos combates en territorio ruso

Aunque Moscú aseguró la víspera que había repelido el ataque ucraniano, el Ministerio de Defensa reconoció hoy que continúan por segunda jornada consecutiva los combates para expulsar a las tropas enemigas que penetraron varios kilómetros en su territorio.

"La operación de eliminación de las unidades del ejército ucraniano prosigue", subraya.

Tanto Defensa como Guerásimov destacaron que gracias a la coordinación entre sus tropas -la agrupación Séver (Norte), que es la que combate en la región de Járkov-, la aviación y la artillería pesada, "no se permitió al enemigo adentrarse profundamente en territorio de la Federación Rusa".

Defensa asegura que el ejército ruso ha causado al enemigo 260 bajas -Guerásimov habló de 315 y un centenar de muertos-, a lo que hay que sumar más de medio centenar de blindados, incluidos siete tanques, y dos lanzaderas de misiles.

Con todo, según el conocido bloguero militar ruso Rybar, las tropas ucranianas se habrían fortificado en tres localidades del distrito de Sudzha.

Uno de los objetivos de la incursión sería un gasómetro en Sudzha, un tanque que se ocupa de medir el flujo de gas ruso con destino a Europa a través de territorio ucraniano.

Además, ambos bandos estarían combatiendo por el control de varios pueblos situados a escasos kilómetros de la frontera, mientras otros 2.000 soldados ucranianos estarían emplazados al otro lado de la línea administrativa a la espera de órdenes, señaló Rybar en su canal de Telegram.

 

Ucrania no sabe, no contesta

Según el canal militar ucraniano DeepState, las Fuerzas Armadas ucranianas, que no han confirmado oficialmente la operación, tomaron como prisioneros a varios soldados rusos.

Medios rusos confirmaron la identidad de los apresados, dos reclutas encargados de la defensa de la frontera quienes, por su parte, corroboraron el apresamiento de un sargento.

Este influyente canal de Telegram también dio cuenta de la destrucción de dos tanques rusos, un helicóptero Ka-52, un camión militar y un grupo de soldados que se encontraba en un puente de la zona

"Rusia no controla la frontera", aseguró Andrii Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania.

El anterior intento de incursión de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk tuvo lugar en marzo pasado, cuando, según el FSB, fueron abatidos más de 100 soldados enemigos y destruidos seis tanques.

Tus comentarios

Más en Mundo

Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...

El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...