Senado sanciona ley que suspende las primarias, pese a oposición del evismo

País
Publicado el 15/08/2024 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del rechazo del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), la Cámara de Senadores sancionó anoche la ley que suspende las elecciones primarias.

“El Pleno del Senado sanciona el Proyecto de Ley N°482/2023-2024 CD, de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias”, informó la Cámara Alta a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Los “evistas” criticaron la anulación de las primarias, bajo el argumento de que elegir a los candidatos en cada partido era un avance democrático. También defendieron la postulación de Evo Morales y denunciaron que esta ley forma parte de un plan para proscribirlo.

En tanto, Henry Montero, senador de Creemos, dijo que  la sanción de la normativa permitirá que se priorice las elecciones judiciales.

“Lo que se ha quedado es la suspensión de las elecciones primarias, con esto no existe óbice para que se pueda cumplir con el calendario electoral y se lleven a cabo las elecciones judiciales, con el fin de que haya un cambio de los magistrados autoprorrogados”, manifestó el legislador.

Postergación

El debate de la ley se postergó desde el martes. Tras el pedido del arcismo y la oposición de dispensar el trámite para poder tratar la ley, el presidente de esa instancia, Andrónico Rodríguez, dispuso cuarto intermedio en la sesión y recién ayer en la mañana se aprobó debatir la norma durante la sesión de esta tarde.

Aunque inicialmente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había señalado que la norma debía ser sancionada antes del 17 de agosto, el presidente del Órgano Electoral, Oscar Hassenteufel, ya adelantó que podría alargar ese plazo por una semana.

La ley

La norma fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 6 de agosto.

El proyecto de ley fue acordado por jefes de diez organizaciones políticas —excepto Evo Morales—, representantes del Ejecutivo y del Legislativo en un Encuentro Multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La presente ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial...”.

“Hay temor de que gane Evo Morales”

La senadora del MAS evista Gladys Valentina Alarcón dijo que se opone a la suspensión de las primarias: “No estamos de acuerdo en que se anulen las elecciones primarias porque es una forma de democratizar los partidos políticos y que nosotros como Cámara de Senadores deberíamos ser los primeros en impulsar”.

Según Alarcón, “el temor es que Evo Morales candidatee porque saben que va a ganar las elecciones, y entran en el juego del Ejecutivo para sacar de la jugada a un líder que nos gobernó por 14 años”.

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Actualidad
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...