Una fuerza invisible: el poder de la fe

Columnas
Publicado el 26/08/2024 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La fe, ese concepto tan amplio y a veces mal entendido, tiene un lugar central en la vida humana, más allá de su connotación religiosa. Es un pilar fundamental que sostiene nuestras esperanzas, guía nuestras decisiones y nos da fuerzas para enfrentar la adversidad. La fe no solo se limita a la creencia en una divinidad, sino que se extiende a la confianza en los demás, en el futuro y en nosotros mismos. Es esa convicción profunda, a menudo irracional, de que algo es posible, de que podemos superar obstáculos, de que lo que buscamos tiene sentido y valdrá la pena.

En tiempos de incertidumbre, cuando las circunstancias nos superan y el futuro parece incierto, la fe emerge como un recurso esencial. Nos da la capacidad de ver más allá de lo inmediato, de imaginar posibilidades donde otros solo ven obstáculos. Esta confianza, muchas veces ciega, en que el esfuerzo dará sus frutos, nos impulsa a seguir adelante cuando todo parece perdido. La fe en que las cosas mejorarán es lo que nos mantiene en movimiento, lo que nos permite levantarnos tras una caída, lo que nos anima a intentar una vez más.

La fe también desempeña un papel crucial en nuestras relaciones humanas. Confiar en los demás, creer en sus capacidades y buenas intenciones, es la base de cualquier relación significativa. Sin fe, nuestras interacciones se volverían transaccionales, calculadas, vacías de ese calor humano que nos une. Al confiar en alguien, depositamos en ellos una parte de nosotros mismos, y esta vulnerabilidad, lejos de ser una debilidad, es una demostración de la fortaleza y la resiliencia de la naturaleza humana. La fe en el prójimo es lo que permite la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de comunidades que trascienden el interés individual.

Sin embargo, tener fe no significa ser ingenuo. Es importante diferenciar entre una fe saludable y una que nos lleve a la autonegación o al fanatismo. La fe debe estar equilibrada por la razón, por la capacidad de discernir cuándo es necesario actuar y cuándo es mejor esperar. La fe ciega, aquella que no se cuestiona, puede ser peligrosa, pues nos puede llevar a justificar lo injustificable o a seguir caminos que nos alejan de nuestra esencia y de nuestros valores. Por ello, la fe debe estar acompañada de una reflexión constante, de un diálogo interno que nos permita crecer y aprender de nuestras experiencias.

Otro aspecto fundamental de la fe es la confianza en uno mismo. Creer en nuestras propias capacidades, en que somos capaces de enfrentar desafíos y superar dificultades, es esencial para nuestro desarrollo personal. Sin esta fe en nosotros mismos, el miedo y la inseguridad pueden paralizarnos, impidiéndonos alcanzar nuestro potencial. La autoconfianza no es arrogancia, sino una aceptación de nuestras fortalezas y debilidades, una conciencia de que, aunque podemos fallar, también podemos aprender y mejorar. Es, en última instancia, una forma de amor propio que nos impulsa a buscar nuestra mejor versión.

La fe en el futuro es igualmente importante. Vivimos en un mundo en constante cambio, donde las crisis económicas, sociales y medioambientales son una realidad cotidiana. En este contexto, es fácil caer en el pesimismo y la desesperanza. Sin embargo, tener fe en que podemos construir un futuro mejor es lo que nos motiva a actuar, a involucrarnos en la sociedad, a buscar soluciones a los problemas que enfrentamos. Esta fe en el porvenir no es una negación de los desafíos, sino una afirmación de nuestra capacidad colectiva para superarlos.

Finalmente, la fe nos conecta con algo más grande que nosotros mismos. Ya sea que se manifieste en una creencia religiosa, en un ideal, o en un propósito de vida, la fe nos da un sentido de pertenencia y dirección. Nos recuerda que no estamos solos, que formamos parte de una historia más amplia, de una comunidad, de un universo que trasciende nuestra existencia individual. Esta conexión nos da paz en momentos de angustia, nos proporciona un marco de referencia para nuestras acciones y nos inspira a vivir de acuerdo con nuestros principios.

En conclusión, la fe es un recurso esencial para la vida humana. Nos da la fuerza para enfrentar la adversidad, para confiar en los demás y en nosotros mismos, para mantener la esperanza en el futuro y para encontrar un sentido en nuestra existencia. No es una simple creencia irracional, sino una fuerza poderosa que nos impulsa a ser mejores, a seguir adelante y a buscar un propósito más elevado en todo lo que hacemos.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...