Los milagros no se explican

Columnas
Publicado el 19/08/2024 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Este escrito, como todos, está sujeto no solo a la interpretación del lector, sino también a la enseñanza que quieran adquirir de él. No es un escrito religioso, léelo con confianza, es un pensar que refleja un compromiso personal porque como Pedro (el apóstol) dijo cuando estaba con Juan ante el Sanedrín: “Porque nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído”, lo mismo sucede conmigo ahora, no puedo quedarme callada con lo que vi y oí.

Solo que a diferencia de Pedro que él lo expuso ante la máxima autoridad judicial y administrativa en asuntos religiosos y en cierta medida en asuntos civiles y criminales dentro de la comunidad judía, lo que le dificultaba mucho hacerlo sin correr riesgos; yo lo hago ante ustedes, claramente no hay punto de comparación, pues no me flagelarán por esto.

Las razones por la cuales para ellos era muy difícil hablar eran varias, les relato un poco el contexto para mejor comprensión. Los miembros del Sanedrín tenían autoridad y poder, eran figuras respetadas, enfrentarlos significaba desafiar la élite religiosa. También tenían conocimiento, cualquiera que hablare ante ellos tenía que estar muy preparado para la interpelación. Ni qué decir del riesgo de castigo, pues hablar ante ellos podía representar encarcelamiento, flagelación o incluso la pena de muerte. Jesús, por ejemplo, fue condenado por el Sanedrín antes de ser entregado a las autoridades romanas para su crucifixión. Definitivamente el ambiente de ese lugar era muy hostil, enfrentarlos requería una gran valentía, pues lo menos que hacían era ridiculizar públicamente a quienes los cuestionaban. En resumen, Pedro y Juan estaban predicando un mensaje que contradecía la enseñanza oficial, lo que hacía que hablar ante ellos fuera sumamente peligroso. ¿Cuál era ese mensaje? Pues el mensaje de Jesús. ¡Ojo! Pedro y Juan eran hombres sin letras y del vulgo, pero eran escuchados por todos por el poder subyacente y eso representaba amenaza ante el Sanedrín.

Mi caso es diferente, lo puedo hacer libremente ante todos y todos tienen la libertad de leer, creer, entender, retener o desechar. No corro ningún riesgo y aún si lo corriera, no me quedaría callada. Me encantaría explicar el milagro vivido, pero los milagros no se explican, porque por su naturaleza son eventos extraordinarios que trascienden las leyes naturales y la comprensión humana. Son inexplicables por que violan las leyes naturales, se perciben como intervenciones divinas, están ligados a la fe y no podemos forzar a la razón o la ciencia, siempre generan asombro y, por último, nos recuerdan la limitación humana. Todo esto y más lo viví.

Los milagros no se explican, solo se los acepta y se los comparte porque eso fortalece la fe, invita a otros a creer en Jesús, es otra forma de dar gratitud y alabanza a Dios públicamente, compartirlo es un acto que puede tener un impacto profundo tanto en quien lo comparte –en este caso yo– como en quienes lo escuchan o leen. 

Dios tiene la capacidad de convertir las tormentas en testimonios y eso pasó con dos de mis hijos al salir casi ilesos (un brazo roto en uno y otro con un pequeño daño en el pulmón y una costilla) de un vuelque de campana en medio de la nada, auto destrozado, aparición de un buen samaritano que los rescata, los transporta duranta seis horas entre cerros y bloqueos, los embarca en un avión y me los manda para que sean atendidos en el hospital y en pocos días en la casa. ¡Lo que hace que recuperemos la esperanza en la humanidad también! Explicar el milagro no puedo, solo agradecer por él y no quedarme callada con lo que he visto y oído.

 

Tus comentarios




En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...