Expertos suman escaños a Santa Cruz y el TSE analiza la nueva distribución

País
Publicado el 01/09/2024 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de estadística (INE) sobre el Censo de Población y Vivienda 2024 consolidan a Santa Cruz como el departamento más poblado del país, incrementando también su representación parlamentaria. Sin embargo, este aumento sería menor de lo esperado, tomando en cuenta proyecciones hechas con anterioridad. 

El debate sobre escaños se abre a nivel nacional, La Paz y Santa Cruz ya convocaron a asambleas para evaluar el tema y así tomar una posición al respecto. 

Cálculo de escaños

En contacto con Los Tiempos, Natalia Peres, investigadora senior de la Fundación Aru, sostiene que, de acuerdo a cálculos vigentes, Santa Cruz gana un escaño, de 28 pasa a 29 y Chuquisaca pierde 1 escaño, de 10 pasa a 9.

Peres sostiene que la ley 421 (promulgada el año 2013) establece el procedimiento técnico de distribución de escaños entre departamentos. “Esta ley complementa la 026 del Régimen Electoral”, sostiene. 

En tanto, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe dijo a Los Tiempos que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está a la espera de recibir datos del Índice de Desarrollo Humano (IDH), de 2024 para proceder con la elaboración del proyecto de ley de reasignación de escaños y luego darlo a conocer al país, que podría ser a mediados de septiembre. 

El vocal advirtió que esta información sobre el IDH es fundamental “y por eso es prudente esperar para poder tener una información precisa y oficial”, dijo. 

Tres opciones

El politólogo y experto en descentralización Mario Galindo expuso a Urgente.bo que con los resultados del Censo, lanzados por el INE, hay tres escenarios en cuanto a la distribución de escaños. 

En el primero, Galindo señala que, con los datos del INE, Santa Cruz ganaría un escaño y el que perdería uno es Chuquisaca. No obstante, detalló que según la ley 422, después del Censo de 2012, sería La Paz que perdería escaños y no Chuquisaca.

En el segundo, si se toma en cuenta factores de igualdad y representación, Santa Cruz llegaría a ganar hasta 2 escaños y perderían Chuquisaca y La Paz.

En el tercero, incluso, dijo que si se toma en cuenta un peso mayor del IDH podría haber tres escaños a favor de Santa Cruz y Potosí perdería un escaño. 

“El escenario uno, Santa Cruz uno más y Chuquisaca uno menos; escenario dos, Santa Cruz dos más, Chuquisaca uno y La Paz uno menos, y el tercer escenario, Santa Cruz, tres escaños, y Chuquisaca, La Paz y Potosí perderían un escaño. Ésas son las posibilidades, quien debe tomar los criterios para la distribución es elTSE, ellos deciden los indicadores”, explicó.

Galindo mencionó que, para los resultados preliminares, el INE ha tomado mucho tiempo. Además, la segunda observación se relaciona a la actualización cartográfica que se realizó en julio del año pasado. Dados los datos, el INE estimaba una población de al menos 12 millones, pero los resultados difieren, hay un millón menos.

Galindo aseveró que en marzo del año pasado, el INE llevó adelante una encuesta de omisión censal, pero no se mostró cuál era la metodología ni resultados.

“Hay varios elementos que nos permiten pensar que este resultado va a necesitar un proceso de ajuste”, sostuvo.

En Chuquisaca

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) por Chuquisaca Marcelo Pedrazas se refirió a la posibilidad de que esa ciudad pierda un escaño. Según publicó El Deber, Pedrazas es consciente de la pérdida poblacional que sufre su departamento y, por ende, también de la disminución en su representación política. Da un paso más y busca salidas para que no se agudice esta migración sostenida. La solución, apunta, pasa por un acuerdo en la redistribución de recursos.

“Si logramos una redistribución de recursos distinta, que no se sujete a criterios de población, se podrá frenar la migración y estabilizar la población”, plantea. De no hacerlo, la despoblación del departamento y de otras regiones se agudizará los próximos años

Para José Luis Santistevan, abogado constitucionalista, las fórmulas aplicadas para calcular los escaños no son cerradas. Insiste en que “Santa Cruz debería ganar dos escaños si se aplica los criterios de población”. Y apela a la memoria para incluir un nuevo criterio político.

“En la distribución de escaños con el anterior censo, se aplicó una fórmula que benefició directamente a La Paz”, recuerda. Según explica, Santa cruz y La Paz empataban a 28 escaños. En ese momento se aplicó el factor de “peso poblacional” para otorgar un diputado más a La Paz. De acuerdo al censo 2012, ese departamento superaba a Santa Cruz en poco más de 50 mil habitantes.

Santistevan recurre a ese mismo argumento para que se otorgue un nuevo diputado a Santa Cruz, sería el 30, en detrimento a La Paz, que quedaría con 28 diputados.

Tus comentarios

Más en País

Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La victoria de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones generales del 17 de agosto se debe a la conexión con los sectores populares de occidente y formales e...

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena organización de las Elecciones Generales, pero...
Luego de conocerse los resultados de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto (de conteo rápido y las oficiales) emergen los nombres de los legisladores electos y que asumirán sus...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...