Bolivia avanza pero aún no ingresa en zona de clasificación mundialista

Fútbol
Publicado el 08/09/2024 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos y EFE

Bolivia hizo sus deberes durante la fecha 7 de las eliminatorias al Mundial 2026, no solo venció a Venezuela y sumó las tres unidades,  sino que lo hizo por goleada (4-0); sin embargo, no fue suficiente para ingresar en zona de clasificación o repesca, mientras que, Argentina se aleja en la punta. 

En el exitoso debut del estadio Municipal de Villa Ingenio, de El Alto, la Verde conquistó su segunda victoria en las eliminatorias gracias a los goles de Ramiro Vaca (13’PT), Carmelo Algarañaz (50’PT), Miguel Terceros (1’ST) y Enzo Monteiro (44’ST). 

Con este triunfo Bolivia escaló a la octava casilla con seis unidades, los mismos que Paraguay, que se mantiene en zona de repechaje, gracias a que tiene -2 en su gol diferencia, en relación a los -6 de la Selección nacional. 

Las eliminatorias sudamericanas clasificarán de manera directa al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, a los seis primeros de la tabla; mientras que el séptimo cupo se definirá en una repesca con un seleccionado de otro continente. 

Además, este triunfo significó un auspicioso debut de Óscar Villegas en el banquillo de la Verde, después de las decepciones que se tuvo en estas eliminatorias primero con Gustavo Costas y después con Antonio Carlos Zago. 

Aunque Villegas no prometió nada, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, señaló que el objetivo era finalizar en zona de clasificación al finalizar el año. 

Con miras a ese objetivo el próximo objetivo de los dirigidos por Villegas es Chile, equipo al que enfrentará este martes 10 de septiembre desde las 17:00 HB. 

Argentina líder absoluto

La selección argentina mira a sus rivales por el retrovisor tras una séptima jornada en la que sus principales perseguidores, Uruguay, Colombia y Venezuela cedieron terreno.

Después que Bolivia venció a Venezuela, Chile, el próximo rival de la Verde, cayó por 3-0 ante la Albiceleste y bajó el penúltimo lugar. 

Brasil volvió a ganar tras casi un año, cuando el 12 de septiembre de 2023 venció por 0-1 a Perú. Desde entonces, solo había acumulado decepciones: igualó en casa con Venezuela, perdió con Uruguay en Montevideo, con Colombia en Barranquilla y con Argentina en el Maracaná.

La victoria pírrica por 1-0 a Ecuador, devolvió a los de Dorival Júnior a los puestos de clasificación directa, y dejó congelada a Ecuador en el estreno del técnico Sebastián Becaccece, aunque con un buen desempeño táctico.

Otro técnico que tuvo un buen inicio fue Gustavo Alfaro al igualar con Paraguay como visitante.

En la victoria de Argentina a Chile, a falta de Lionel Messi, buenos fueron Mac Allister, Álvarez y Dybala

En el partido donde se hizo un homenaje al extremo de 36 años Ángel Di María, quien decidió poner fin a su idilio con Argentina y ceder el número 11, Lionel Scaloni y sus pupilos demostraron que saben arreglárselas sin el capitán Messi, lesionado el 14 de julio, en la final de la Copa América ganada ante Colombia.

Los actuales campeones del mundo consolidaron su dominio en las eliminatorias con 18 puntos de 21 posibles.

Con solo 5 puntos, equivalentes al 23,8 % del botín ya jugado, la Roja es novena y volvió a ser acosada por sus fantasmas.

Alfaro y Paraguay amargaron la velada de Uruguay y Luis Suárez, en el que el máximo goleador de la Celeste con 69 tantos, se despidió con un empate sin goles (0-0). 

Uruguay se aferra al segundo puesto, pero ahora más distanciado de Argentina, con 14 puntos. Y Paraguay, ahora en el séptimo, se puso adelante de Bolivia con los mismos 6.

Colombia sigue siendo la única invicta tras el empate por 1-1 ante Perú.

Por cuarta vez la selección de Perú fracasó en su intento de ganar en casa, un decepcionante balance en las eliminatorias que se resume en dos empates y dos derrotas que ha sido decisivo para mantenerla en el fondo de la clasificación.

Los Cafeteros continúan en el tercer puesto, ahora con 13 puntos y la Blanquirroja, es último con tres.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el fallecimiento del atacante del Liverpool,...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se enfrentará a Nacional Potosí en el estadio...

El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en Cochabamba. 
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en noviembre, en el estadio Ramón "Tahuichi"...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y ahora su futuro deportivo está en Always Ready, según confirmó el representante...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...