Check lanza el primer seguro para celulares de Bolivia

Economía
Publicado el 15/10/2024 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una cobertura del 80 por ciento del valor del celular, Check lanzó al mercado la primera generación de seguros para este tipo de dispositivos en el país, que están disponibles a través de un rápido proceso de compra digital en la web www.check.com.bo. Los precios oscilan entre los 65 y los 370 bolivianos, dependiendo de la gama del celular.

“En solo cinco minutos, la gente puede comprar el seguro, con sólo identificarse y comprobar el registro de homologación del dispositivo y respaldar el valor del mismo con la presentación de la factura o comprobante de compra”, explica la gerente General de Crediseguro, Gabriela Asmat.

Las estadísticas confirman que a la fecha existen alrededor de 13,6 millones de conexiones móviles celulares en Bolivia. Esto quiere decir que posiblemente el número de dispositivos sea mayor al de los habitantes que, según el último Censo, apenas sobrepasan los 11 millones.

Las cifras nacionales no son diferentes a las globales, donde hay más de 7.700 millones de suscripciones a móviles para una población mundial de 7.400 millones de personas: más aparatos que habitantes.

Hasta hace pocos años, las estimaciones de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) indicaban que en el país se perdían o eran robados aproximadamente un millón de celulares por año, un alarmante 10 por ciento del total de los equipos.

“Los datos obviamente son preocupantes y es por eso que concebimos este seguro indeminizatorio para que el impacto económico por la reposición de un celular robado sea menor para los usuarios”, añade Asmat.

Los seguros para celulares de Check tienen un deducible del 15 por ciento, es decir que los asegurados deberán cubrir ese momento para acceder a las coberturas y un período de carencia de 30 días.

Viajeros seguros

En los últimos años, el mercado asegurador en Bolivia ha registrado importantes innovaciones, no sólo en términos de lo sencillo y rápido que es ahora el acceso a un seguro a través de diferentes herramientas tecnológicas, sino por la diversidad de ofertas existentes, incluidas aquellas que cubren a los viajeros nacionales e internacionales.

“Nosotros pusimos a la venta Tu Destino Seguro, el seguro diseñado para viajes por el mundo, Latinoamérica y Bolivia, que se puede adquirir a través de un rápido proceso 100 por ciento digital en www.check.com.bo.”, señala la gerente General de Crediseguro, Gabriela Asmat.

Este seguro se divide en dos planes: el Latinoamericano, para viajes dentro de Bolivia o en la región, con una cobertura de hasta 5 mil dólares y precios que parten desde dos dólares por día. 

Este seguro, que está disponible para viajeros que estén a más de 50 kilómetros de su lugar de residencia prevé asistencia médica por accidentes y enfermedades no preexistentes, reembolso por pérdida de equipaje y orientación en caso de pérdida de documentos.

“Si el usuario viaja fuera de Bolivia, el Plan Mundial lo protege con una cobertura de hasta 35 mil dólares, con precios que van desde 5,90 dólares por día, con coberturas como asistencia médica por accidentes y enfermedades, reembolso por pérdida o demora en la devolución de equipaje, y protección en caso de pérdida de pasaporte”, apunta.

El viajero puede realizar consultas las 24 horas del día y acceder a la opinión médica especializada y medicamentos recetados, entre otros beneficios.

“El tiempo de los seguros que demoraban una eternidad para estar vigentes y que obligaban al usuario a atravesar un verdadero laberinto de trámites ya es cosa del pasado y nos sentimos muy orgullosos de haber avanzando en esa dirección en Bolivia”, concluye Asmat.

Tus comentarios

Más en Economía

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo...

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río internacional que es el límite entre ambos...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), como...
El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...