Check lanza el primer seguro para celulares de Bolivia

Economía
Publicado el 15/10/2024 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una cobertura del 80 por ciento del valor del celular, Check lanzó al mercado la primera generación de seguros para este tipo de dispositivos en el país, que están disponibles a través de un rápido proceso de compra digital en la web www.check.com.bo. Los precios oscilan entre los 65 y los 370 bolivianos, dependiendo de la gama del celular.

“En solo cinco minutos, la gente puede comprar el seguro, con sólo identificarse y comprobar el registro de homologación del dispositivo y respaldar el valor del mismo con la presentación de la factura o comprobante de compra”, explica la gerente General de Crediseguro, Gabriela Asmat.

Las estadísticas confirman que a la fecha existen alrededor de 13,6 millones de conexiones móviles celulares en Bolivia. Esto quiere decir que posiblemente el número de dispositivos sea mayor al de los habitantes que, según el último Censo, apenas sobrepasan los 11 millones.

Las cifras nacionales no son diferentes a las globales, donde hay más de 7.700 millones de suscripciones a móviles para una población mundial de 7.400 millones de personas: más aparatos que habitantes.

Hasta hace pocos años, las estimaciones de la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) indicaban que en el país se perdían o eran robados aproximadamente un millón de celulares por año, un alarmante 10 por ciento del total de los equipos.

“Los datos obviamente son preocupantes y es por eso que concebimos este seguro indeminizatorio para que el impacto económico por la reposición de un celular robado sea menor para los usuarios”, añade Asmat.

Los seguros para celulares de Check tienen un deducible del 15 por ciento, es decir que los asegurados deberán cubrir ese momento para acceder a las coberturas y un período de carencia de 30 días.

Viajeros seguros

En los últimos años, el mercado asegurador en Bolivia ha registrado importantes innovaciones, no sólo en términos de lo sencillo y rápido que es ahora el acceso a un seguro a través de diferentes herramientas tecnológicas, sino por la diversidad de ofertas existentes, incluidas aquellas que cubren a los viajeros nacionales e internacionales.

“Nosotros pusimos a la venta Tu Destino Seguro, el seguro diseñado para viajes por el mundo, Latinoamérica y Bolivia, que se puede adquirir a través de un rápido proceso 100 por ciento digital en www.check.com.bo.”, señala la gerente General de Crediseguro, Gabriela Asmat.

Este seguro se divide en dos planes: el Latinoamericano, para viajes dentro de Bolivia o en la región, con una cobertura de hasta 5 mil dólares y precios que parten desde dos dólares por día. 

Este seguro, que está disponible para viajeros que estén a más de 50 kilómetros de su lugar de residencia prevé asistencia médica por accidentes y enfermedades no preexistentes, reembolso por pérdida de equipaje y orientación en caso de pérdida de documentos.

“Si el usuario viaja fuera de Bolivia, el Plan Mundial lo protege con una cobertura de hasta 35 mil dólares, con precios que van desde 5,90 dólares por día, con coberturas como asistencia médica por accidentes y enfermedades, reembolso por pérdida o demora en la devolución de equipaje, y protección en caso de pérdida de pasaporte”, apunta.

El viajero puede realizar consultas las 24 horas del día y acceder a la opinión médica especializada y medicamentos recetados, entre otros beneficios.

“El tiempo de los seguros que demoraban una eternidad para estar vigentes y que obligaban al usuario a atravesar un verdadero laberinto de trámites ya es cosa del pasado y nos sentimos muy orgullosos de haber avanzando en esa dirección en Bolivia”, concluye Asmat.

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...