La historia, Evaliz M, y Claudia S.

Columna
Publicado el 18/11/2024

La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la historia de Iberoamérica, se ha despachado una declaración historia que se ha vuelto viral, y es que ha situado la saga de Julián Apaza, alias Tupac Catari, nada menos que en la segunda mitad del siglo XX, casi doscientos años después de los acontecimientos que tuvieron en vilo durante varios meses a la sitiada ciudad de La Paz. 

Este lapsus, es verdaderamente penoso, no solo por el título profesional de quien lo profirió, sino por la historia familiar que la rodea, y yo me inclino por creer que fue eso, un lapsus, desdichado por cierto, y que ha sido capitalizado por quienes no quieren a su padre, que dicho sea de paso hacen legiones, y entre los que hay de todo, tanto masistas como no masistas, y con motivos genuinos de rechazo a su autoritarismo, y motivos espurios ligados a nuestro ancestral racismo. 

Evo Morales llegó a decir que desde los Andes se combatió al imperio romano, y nadie se rasgó las vestiduras, porque a fin de cuentas se sabía que el hombre venía del mundo rural, con enormes deficiencias de educación, ahora ha reconocido públicamente que no maneja bien el castellano, por lo que pone en duda la intencionalidad de todos y cada uno de los documentos que el firmó en sus larguísimos 14 años de gobierno. En el caso de su hija, se podría recurrir a la antigua sentencia que relativiza la formación universitaria, “lo que natura non da, Salamanca non presta”, porque la joven evidentemente tuvo muchas oportunidades, es, a fin de cuentas, la hija de uno de los hombres más poderosos que ha tenido este país.

Pero hay algo más que está en el aire, y es el divorcio real que tiene el mundo andino con la historia, esto en tanto a que tratándose de un mundo ágrafo, también es un mundo ahistórico. Mas allá del trabajo en cuanto a la recolección y la sistematización de una historia oral, lo cierto es que sin escritura no puede haber historia (si, a la conquista también le debemos la historia y la arqueología). Esta falta de historia convierte a nuestro pasado en un pasado mítico, que sigue una lógica muy interesante, pero más inexacta que la que conocemos en el mundo influenciado por occidente.

Es interesante recordar, que los conquistadores (no los llamen invasores por favor, porque eran cuatro gatos), nunca pudieron determinar en que año murió Huayna Capac, y tampoco jamás se supo que edad tenía Atahuallpa.  Curiosamente los Incas podían calcular con gran exactitud la duración de un año solar, como lo demuestran las construcciones dedicadas al Dios Sol, pero nunca se ocuparon de la acumulación de los años, y tuvieron por tanto una visión muy poco ordenada, muy mítica, muy circular de su propio pasado. 

Un conocimiento un poco más profundo de nuestra historia puede ser de mucha utilidad, ayudaría a tener una visión más ecuánime de nuestro pasado, y a construir un futuro no basado en falsas verdades y falsas reivindicaciones. 

Por lo demás, el gafe de Evaliz, es solo eso, y ella es una funcionaria de relativa poca importancia en el gobierno actual, la presidenta de México, la señora Sheinbaum, que tiene un currículo académico muy superior, y un entorno familiar de grandes posibilidades (viene de una familia judía de tradición de estudios universitarios) y maneja la historia de una manera aún más equivocada y antojadiza. Ahora bien, en su caso, es posible que se trate de impostura, y/o de oportunismo. 

Esta Navidad alguien cercano a Evaliz podría regalarle el espléndido libro de María Eugenia del Valle de Siles, Historia de la Rebelión de Túpac Catari.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

08/09/2025
La jerga local llama autos chutos, a los coches que no tienen papeles de importación y por lo tanto tampoco tienen papeles de propiedad, Rodrigo Paz ha...
25/08/2025
Las sorpresas respecto de los resultados electorales no son una novedad en nuestro país, sucedió en el 2005, y en el 2020. Esta vez, el ganador de la jornada...
17/08/2025
Mi oficio, mi modo de vida me permiten no solo recorrer paisajes alejados del país, sino también entablar conversación con personas que viven en esos parajes...
10/08/2025
A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en...
03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...
Mientras la Policía indaga sobre otras denuncias de violación contra el párroco y sacerdote de Pojo, Lorenzo Antonio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio...
Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...