Milei anuncia que bajará un 90 % los impuestos y avanzará en el cierre del Banco Central

País
Publicado el 10/12/2024 a las 23h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que en 2025 bajará un 90% los impuestos, que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para atraer inversiones y que avanzará "en el proceso del cierre del Banco Central".

En un discurso a la nación de 40 minutos, con motivo del primer aniversario de su llegada al Gobierno, indicó: "Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90 % la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

Agregó que "el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones".

"La economía ha entrado en una recuperación cíclica que nos está sacando del pozo en el que nos dejaron", indicó el presidente ultraliberal, al destacar que esa recuperación se basa en dos factores: "la recomposición de los salarios y las jubilaciones, y la recomposición de los stocks de las empresas".

Matizó que esa es la parte coyuntural, "la que explica el brutal crecimiento de la economía en la último trimestre", porque la parte estructural "es el ahorro realizado", que lo cifró en 15 puntos del PIB.

Ese ahorro, según Milei, es el que se "dilapidaba" y "ha sido devuelto al sector privado, lo que generará inversión y consumo".

El mandatario insistió en que "la bajada del riesgo país y, en consecuencia, la tasa de interés, abarata el costo del capital y, por lo tanto, va a producir un aumento directo de la inversión".

A estos factores, agregó, "se suma un tercero, que es la reducción de la carga impositiva total, ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario y/o por la reducción de impuestos explícitos que vamos a encarar el año próximo".

Milei prometió a continuación rebajar en un 90% los impuestos y ejecutar una reforma fiscal, que se sumará a otras reformas de las pensiones, laboral, de seguridad nacional e incluso una reforma política.

El presidente argentino también adelantó una "convergencia del tipo de cambio paralelo al tipo de cambio oficial", que ya se está viviendo desde hace algunos meses.

"Esto nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario (restricciones que tiene el mercado de divisas argentino), una aberración que nunca debería haber ocurrido y que, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre", argumentó.

El líder ultraderechista explicó que para acabar con el "cepo" y "dar una solución definitiva al problema de los stocks del Banco Central" se recurriría a "un nuevo programa con el Fondo Monetario (Internacional) y/o a través de un acuerdo con inversores privados".

Dicho esto, Milei dejó claro que se "avanzará en el proceso del cierre del Banco Central", tal y como ha prometido multitud de veces porque -a su juicio- así se "terminará con la inflación para siempre en Argentina".

También, dijo que a partir de 2025 "todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas (...). Esto quiere decir que desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos".

Javier Milei ofreció un discurso a la nación, televisado por todas las cadenas que emiten en abierto, rodeado por todos sus ministros y con su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, a su lado.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no fueron esclarecidos totalmente.
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos naturales, con la protección del medioambiente.

"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder judicial”, afirmó el candidato de APB-Súmate.
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera boliviana en un gesto de adhesión a las...
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas de apoyo. Según el reporte del ministro...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio impulsado por el Movimiento al...


En Portada
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas...
Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de...

Este sábado por la mañana se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre que quedó con graves quemaduras en el cuerpo producto del incendio que se inició en la...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio...
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera...

Actualidad
El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no...
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos...
"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...