Gobernación potencia la producción de camélidos

Cochabamba
Publicado el 16/12/2024 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba potencia la producción de camélidos con la crianza de llamas, alpacas y vicuñas en trece municipios.

El encargo del Proyecto Camélidos y Sanidad Animal de la Dirección Departamental Agropecuaria (Dideac) Juan Carlos Terrazas en una entrevista en el programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer informó que en Cochabamba existen  200 mil cabezas de  camélidos que están distribuidos en trece municipios y 230 comunidades del departamento.

"En Cochabamba el mayor productor es el municipio de Cocapata que está con alrededor de 100 mil cabezas de ganado camélido", precisó.

Terrazas explicó que las otras 100 mil cabezas de ganado camélido restantes, se distribuyen en los municipios de: Bolivar, Tapacarí, Arque, Tacopaya, Independencia, Morochata, Quillacollo, Tiquipaya, Vacas, Sacaba, Tiraque y Colomi, dónde técnicos de la Gobernación del Programa de Manejo Sanitario de Ganado llegan para asistir a los animales y contribuir a su cuidado.

La Gobernación realizó un estudio de mercado para establecer en qué lugares se puede comercializar la carne de llama teniendo preferencia en el  Chapare, Santa Cruz, parte del Beni y Cochabamba.

Se informó que la carne fresca de llama, entre una de sus principales características, tiene 25 por ciento de proteínas y en charque hasta un 44 por ciento, que determina la calidad del producto y su preferencia entre los consumidores.

Se apoya a la producción mediante la organización de ferias a nivel municipal, departamental y nacional donde se expone las potencialidades productivas de los animales entre ellas: su carne, lana, gastronomía, cultura, exhibición y selección de los mejores ejemplares dentro las razas Khara y Thampulli, edad, tamaño, altura, textura y otras características.

La Gobernación mediante la Ley Departamental 993 de Complejo Productivo de Camélidos Suramericanos en el departamento de Cochabamba impulsa el manejo sostenible e integral de la producción, protección, promoción, transformación, industrialización y comercialización de los Camélidos Sudamericanos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...