Gobernación potencia la producción de camélidos

Cochabamba
Publicado el 16/12/2024 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba potencia la producción de camélidos con la crianza de llamas, alpacas y vicuñas en trece municipios.

El encargo del Proyecto Camélidos y Sanidad Animal de la Dirección Departamental Agropecuaria (Dideac) Juan Carlos Terrazas en una entrevista en el programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer informó que en Cochabamba existen  200 mil cabezas de  camélidos que están distribuidos en trece municipios y 230 comunidades del departamento.

"En Cochabamba el mayor productor es el municipio de Cocapata que está con alrededor de 100 mil cabezas de ganado camélido", precisó.

Terrazas explicó que las otras 100 mil cabezas de ganado camélido restantes, se distribuyen en los municipios de: Bolivar, Tapacarí, Arque, Tacopaya, Independencia, Morochata, Quillacollo, Tiquipaya, Vacas, Sacaba, Tiraque y Colomi, dónde técnicos de la Gobernación del Programa de Manejo Sanitario de Ganado llegan para asistir a los animales y contribuir a su cuidado.

La Gobernación realizó un estudio de mercado para establecer en qué lugares se puede comercializar la carne de llama teniendo preferencia en el  Chapare, Santa Cruz, parte del Beni y Cochabamba.

Se informó que la carne fresca de llama, entre una de sus principales características, tiene 25 por ciento de proteínas y en charque hasta un 44 por ciento, que determina la calidad del producto y su preferencia entre los consumidores.

Se apoya a la producción mediante la organización de ferias a nivel municipal, departamental y nacional donde se expone las potencialidades productivas de los animales entre ellas: su carne, lana, gastronomía, cultura, exhibición y selección de los mejores ejemplares dentro las razas Khara y Thampulli, edad, tamaño, altura, textura y otras características.

La Gobernación mediante la Ley Departamental 993 de Complejo Productivo de Camélidos Suramericanos en el departamento de Cochabamba impulsa el manejo sostenible e integral de la producción, protección, promoción, transformación, industrialización y comercialización de los Camélidos Sudamericanos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...