El 89% de los juguetes importados por firmas bolivianas proviene de China

Economía
Publicado el 17/12/2024 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia importa la mayoría de sus juguetes desde China, que ha concentrado el 89 por ciento del volumen total de importaciones en la última década, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Esta fuerte dependencia deja a la industria juguetera boliviana altamente expuesta a las fluctuaciones del mercado chino, mientras que otros proveedores, como Malasia y Estados Unidos, apenas representan el 2 por ciento cada uno. Hong Kong y Brasil completan la lista con un marginal 1 por ciento cada uno.

El liderazgo de China en este sector se debe a su capacidad para ofrecer una amplia gama de productos a precios competitivos, desde juguetes electrónicos hasta figuras de acción. No obstante, esta relación también implica riesgos significativos. Problemas logísticos, cambios en las políticas económicas chinas o interrupciones en la cadena de suministro podrían impactar directamente la disponibilidad y los precios de estos productos en el mercado boliviano.

Entre 2014 y 2017, Bolivia registró un crecimiento sostenido en las importaciones de juguetes, alcanzando un pico en 2017 con 21,8 millones de toneladas y un valor de 10,5 millones de dólares. Este auge respondió a factores como un mayor consumo interno asociado a festividades, un incremento de la población infantil y una mejora del poder adquisitivo en algunos sectores.

Sin embargo, la pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión. En 2020, las importaciones cayeron a 9,8 millones de toneladas, con un valor de 4,5 millones de dólares, el nivel más bajo del periodo analizado. Confinamientos, interrupciones logísticas y una contracción del consumo fueron los principales factores detrás de esta caída.

En los años posteriores, el mercado mostró signos de recuperación. Para 2023, las importaciones se situaron en 16,9 millones de toneladas. No obstante, en 2024, entre enero y septiembre, se registró un retroceso con una caída del 18 por ciento en valor y del 28 por ciento en volumen en comparación con el mismo periodo del año anterior. La desaceleración económica global y la inflación emergen como las principales causas de esta nueva contracción.

Perspectivas y desafíos

Según expertos, el futuro del mercado de juguetes en Bolivia enfrenta varios retos y oportunidades:

1. Diversificación de proveedores: Reducir la dependencia de China es crucial para mitigar riesgos y aumentar la competitividad. Explorar opciones en la región o en otros mercados emergentes de Asia podría ofrecer alternativas viables.

2. Promoción de la producción local: Impulsar la fabricación de juguetes en Bolivia no sólo fortalecería la economía nacional, sino que también reduciría la necesidad de importaciones. Esto requeriría políticas públicas que incluyan subsidios, capacitación y acceso a tecnología.

3. Adaptación a nuevas tendencias de consumo: El crecimiento de la demanda por juguetes educativos, tecnológicos o sostenibles podría redefinir el mercado.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...