El 89% de los juguetes importados por firmas bolivianas proviene de China

Economía
Publicado el 17/12/2024 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia importa la mayoría de sus juguetes desde China, que ha concentrado el 89 por ciento del volumen total de importaciones en la última década, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Esta fuerte dependencia deja a la industria juguetera boliviana altamente expuesta a las fluctuaciones del mercado chino, mientras que otros proveedores, como Malasia y Estados Unidos, apenas representan el 2 por ciento cada uno. Hong Kong y Brasil completan la lista con un marginal 1 por ciento cada uno.

El liderazgo de China en este sector se debe a su capacidad para ofrecer una amplia gama de productos a precios competitivos, desde juguetes electrónicos hasta figuras de acción. No obstante, esta relación también implica riesgos significativos. Problemas logísticos, cambios en las políticas económicas chinas o interrupciones en la cadena de suministro podrían impactar directamente la disponibilidad y los precios de estos productos en el mercado boliviano.

Entre 2014 y 2017, Bolivia registró un crecimiento sostenido en las importaciones de juguetes, alcanzando un pico en 2017 con 21,8 millones de toneladas y un valor de 10,5 millones de dólares. Este auge respondió a factores como un mayor consumo interno asociado a festividades, un incremento de la población infantil y una mejora del poder adquisitivo en algunos sectores.

Sin embargo, la pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión. En 2020, las importaciones cayeron a 9,8 millones de toneladas, con un valor de 4,5 millones de dólares, el nivel más bajo del periodo analizado. Confinamientos, interrupciones logísticas y una contracción del consumo fueron los principales factores detrás de esta caída.

En los años posteriores, el mercado mostró signos de recuperación. Para 2023, las importaciones se situaron en 16,9 millones de toneladas. No obstante, en 2024, entre enero y septiembre, se registró un retroceso con una caída del 18 por ciento en valor y del 28 por ciento en volumen en comparación con el mismo periodo del año anterior. La desaceleración económica global y la inflación emergen como las principales causas de esta nueva contracción.

Perspectivas y desafíos

Según expertos, el futuro del mercado de juguetes en Bolivia enfrenta varios retos y oportunidades:

1. Diversificación de proveedores: Reducir la dependencia de China es crucial para mitigar riesgos y aumentar la competitividad. Explorar opciones en la región o en otros mercados emergentes de Asia podría ofrecer alternativas viables.

2. Promoción de la producción local: Impulsar la fabricación de juguetes en Bolivia no sólo fortalecería la economía nacional, sino que también reduciría la necesidad de importaciones. Esto requeriría políticas públicas que incluyan subsidios, capacitación y acceso a tecnología.

3. Adaptación a nuevas tendencias de consumo: El crecimiento de la demanda por juguetes educativos, tecnológicos o sostenibles podría redefinir el mercado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...