ICAM Presenta análisis económico y empresarial 2024

Economía
Publicado el 20/12/2024 a las 17h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo este viernes una presentación dirigida a los medios de comunicación sobre el análisis de la actividad económica y empresarial a nivel nacional y departamental de la gestión 2024.

La presentación y análisis fue realizada por el gerente de proyectos, Francisco Terán, y el vicepresidente de ICAM, Wildo Dolz, y contó con la participación del gerente general, Alberto Arze, y del tercer vicepresidente, Daniel Escalera.

Durante el evento, se destacó que el crecimiento económico de Bolivia en 2023 alcanzó un 3,08%, por debajo de la meta oficial del 4,86%. Según las proyecciones, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cerrará en 2024 con un crecimiento aproximado del 1,5%, una cifra consistente con estimaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (1,4%), la CEPAL (1,7%) y el FMI (1,6%).

En términos de inflación, Bolivia enfrentó su nivel más alto desde 2010, alcanzando un 8,82% en noviembre de 2024. Asimismo, si bien las Reservas Internacionales Netas (RIN) presenta un ligero aumento, la proporción de divisas continúa en descenso, situándose en 121 millones de dólares a noviembre 2024,  el cual representa el nivel más bajo en la última década, generando desafíos para el comercio exterior y las transacciones financieras.

Otro tema de relevancia fue el índice de mora en el sistema financiero, que subió de 2,9% en diciembre de 2023 a 3,5% en octubre de 2024, marcando una tendencia al alza desde 2021. Además, el déficit comercial acumulado hasta septiembre de este año asciende a 329 millones de dólares, resultado de una disminución del 19% en exportaciones y del 16% en importaciones respecto al mismo periodo del año anterior.

En el ámbito empresarial, la Base Empresarial Activa nacional llegó a 107.617 de las cuales, empresas, el 18,38% (19.783 empresas) se encuentran en Cochabamba. Del total departamental, los sectores predominantes son servicios (7.077 empresas), comercio (6.779), construcción (3.205) e industria manufacturera (2.410).

Factores a considerar en 2025

De cara al próximo año, ICAM resaltó las metas proyectadas en el Proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, incluyendo un crecimiento económico del 3,51%, una inflación del 7,5% y un déficit fiscal del 9,2%. Sin embargo, organismos internacionales estiman un crecimiento más moderado, oscilando entre el 1,5% y el 2,2%.

Los riesgos identificados incluyen una posible mayor presión fiscal al sector privado debido a la meta de recaudación tributaria, el impacto de un posible incremento salarial basado en la inflación de 2024, y las tensiones asociadas al año electoral. Además, se enfatizó la necesidad de garantizar el abastecimiento de combustibles para evitar interrupciones en la cadena productiva.

ICAM reiteró su compromiso con el análisis y la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector empresarial y económico de Cochabamba y del país.

Tus comentarios

Más en Economía

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados, adulterados o falsificados y con...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...