El TSE demanda paquete de tres leyes para garantizar elecciones generales

País
Publicado el 24/12/2024 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las elecciones generales de 2025, señaló su vicepresidente, Francisco Vargas.

Se trata de la ley de escaños parlamentarios, la ley de obligatoriedad del TSE para implementar un sistema de conteo rápido el día de las elecciones generales, la inclusión de los vocales del TSE en la Ley 044 para blindar sus decisiones y la ley de incorporación obligatoria del debate en la etapa electoral.

Escaños

Vargas señaló que el Órgano Electoral requiere una ley que respalde la redistribución de escaños parlamentarios de acuerdo con los últimos datos de población del Censo 2024. Recordó que se mandó un proyecto de ley al Legislativo en el que se incrementa un escaño a Santa Cruz y se resta uno a Chuquisaca. (Ver infografía).

Remarcó que es fundamental contar con la ley durante el primer trimestre del 2025 para la delimitación de las circunscripciones uninominales de cara a las elecciones generales.

Conteo rápido

Sobre el conteo rápido, Vargas señaló que es responsabilidad del Órgano Electoral establecer un sistema de conteo rápido, “pero no es obligatorio”. Si bien está dentro de sus atribuciones, es dificultoso concretarlo porque reciben observaciones por el elevado presupuesto que demanda.

Blindaje

Vargas explicó que la incorporación de los vocales a la Ley 044 blinda la institucionalidad del Órgano Electoral y permite que los vocales realicen su trabajo sin ningún tipo de amedrentamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Precisó que la Ley 044 establece juicios de responsabilidades para las altas autoridades y no por la vía penal.

Recordó que la Organización de Estados Americanos (OEA), en su informe preliminar de observación a las elecciones judiciales, solicitó la inclusión de los vocales a la Ley 044, que otorga un juicio de privilegios a autoridades el Estado.

Calendario Electoral

Para el Órgano Electoral es prioritario en 2025 administrar y garantizar las elecciones generales. Entre las tareas iniciales estará la difusión del calendario para la confirmación de alianzas políticas y la convocatoria al proceso electoral el 12 de abril.

Vargas mencionó que en el primer trimestre de 2025 debe realizarse el empadronamiento masivo tanto en Bolivia como el exterior.

Una de las etapas más importantes es la recepción de postulaciones de candidatos. Luego están las elecciones en agosto, una posible segunda vuelta en octubre y y la entrega de credenciales a las autoridades nacionales el 8 de noviembre.

Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...