El TSE demanda paquete de tres leyes para garantizar elecciones generales

País
Publicado el 24/12/2024 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las elecciones generales de 2025, señaló su vicepresidente, Francisco Vargas.

Se trata de la ley de escaños parlamentarios, la ley de obligatoriedad del TSE para implementar un sistema de conteo rápido el día de las elecciones generales, la inclusión de los vocales del TSE en la Ley 044 para blindar sus decisiones y la ley de incorporación obligatoria del debate en la etapa electoral.

Escaños

Vargas señaló que el Órgano Electoral requiere una ley que respalde la redistribución de escaños parlamentarios de acuerdo con los últimos datos de población del Censo 2024. Recordó que se mandó un proyecto de ley al Legislativo en el que se incrementa un escaño a Santa Cruz y se resta uno a Chuquisaca. (Ver infografía).

Remarcó que es fundamental contar con la ley durante el primer trimestre del 2025 para la delimitación de las circunscripciones uninominales de cara a las elecciones generales.

Conteo rápido

Sobre el conteo rápido, Vargas señaló que es responsabilidad del Órgano Electoral establecer un sistema de conteo rápido, “pero no es obligatorio”. Si bien está dentro de sus atribuciones, es dificultoso concretarlo porque reciben observaciones por el elevado presupuesto que demanda.

Blindaje

Vargas explicó que la incorporación de los vocales a la Ley 044 blinda la institucionalidad del Órgano Electoral y permite que los vocales realicen su trabajo sin ningún tipo de amedrentamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Precisó que la Ley 044 establece juicios de responsabilidades para las altas autoridades y no por la vía penal.

Recordó que la Organización de Estados Americanos (OEA), en su informe preliminar de observación a las elecciones judiciales, solicitó la inclusión de los vocales a la Ley 044, que otorga un juicio de privilegios a autoridades el Estado.

Calendario Electoral

Para el Órgano Electoral es prioritario en 2025 administrar y garantizar las elecciones generales. Entre las tareas iniciales estará la difusión del calendario para la confirmación de alianzas políticas y la convocatoria al proceso electoral el 12 de abril.

Vargas mencionó que en el primer trimestre de 2025 debe realizarse el empadronamiento masivo tanto en Bolivia como el exterior.

Una de las etapas más importantes es la recepción de postulaciones de candidatos. Luego están las elecciones en agosto, una posible segunda vuelta en octubre y y la entrega de credenciales a las autoridades nacionales el 8 de noviembre.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...