CEPB rechaza suspensión de exportación de carne de res y pide levantar la medida

Economía
Publicado el 06/02/2025 a las 20h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo a la reciente medida del Gobierno de suspender la exportación de carne de res y pidió su levantamiento inmediato, ya que afirman que esta medida afectará gravemente la economía del sector.

A través de un comunicado oficial, los empresarios manifestaron su preocupación por la incertidumbre y alarma que ha generado esta decisión en los sectores productivos y exportadores.

La CEPB instó al gobierno de Luis Arce a revisar la suspensión de los certificados de abastecimiento para la exportación y a retomar el diálogo con los exportadores con el objetivo de encontrar soluciones que eviten perjuicios adicionales a la economía nacional.

La Confederación también señaló que las medidas unilaterales, como la suspensión de exportaciones, aumentan la inseguridad y pueden socavar los consensos logrados en anteriores diálogos públicos y privados.

En este contexto, pidieron la creación de un espacio de análisis y debate público-privado para abordar el problema del contrabando inverso, que está afectando la especulación de precios en el mercado.

Por su parte, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lamentó que el Gobierno repitiera decisiones que ya habían fracasado en el pasado, como las restricciones a las exportaciones y los controles de precios, los cuales solo han incrementado el desabastecimiento en lugar de garantizar la producción interna.

En su pronunciamiento, la CAO recordó que, en 2024, se produjeron más de 348.000 toneladas de carne, pero solo se autorizó un 12% de esa producción para la exportación, lo que demuestra, según ellos, un manejo irresponsable y un enfoque mediático sin considerar las consecuencias a largo plazo para la economía.

En respuesta a la crisis, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, defendió la medida, explicando que la suspensión busca regularizar el abastecimiento interno y reducir los precios de la carne, que llegaron a alcanzar hasta 60 bolivianos el kilo.

 
Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...