Presentan "Biografía Colectiva de Santa Cruz", un tributo a personalidades cruceñas

Cultura
Publicado el 10/02/2025 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Bicentenario del país, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rinde un tributo a personalidades cruceñas, quienes contribuyeron a forjar el desarrollo e identidad nacional, con la presentación de la "Biografía Colectiva de Santa Cruz".

"El Centro de la Cultura Plurinacional presentará un nuevo volumen de la 'Biblioteca Biográfica de la FC-BCB Rumbo al Bicentenario'. La Biografía Colectiva compilada por Gilberto Rueda Esquivel, que rescata la vida y obra de notables cruceñas y cruceños, personalidades sobresalientes en distintas áreas como historia, arte, música, periodismo y política", refiere una nota de prensa del Centro de la Cultura Plurinacional.

La presentación de "Biografía Colectiva de Santa Cruz" será este miércoles 12 de febrero a las 19h00 en la sala Guarasug'we del Centro de la Cultura Plurinacional (calle René Moreno 369).

La compilación está conformada por 29 biografías documentadas de diversas personalidades cruceñas, hombres y mujeres, destacadas en historia, artes, música, periodismo y política.

"Entre sus páginas encontramos el gran legado de imprescindibles como José Manuel Baca 'Cañoto', Manuel María Caballero y Gabriel René Moreno 'Príncipe de las letras bolivianas', personalidades cuya indiscutible presencia y legado intelectual forjaron, junto a otros, los cimientos de Santa Cruz", señala el reporte institucional.

Asimismo, el libro rescata la figura de personalidades olvidadas por la sociedad y las élites políticas, como Yolanda Cabrera, Blanca Catera, Leocadia Ibáñez o Etelvina Peña; o artistas como Hugo Barrancos, Nicolás Menacho, Godofredo Núñez, entre otros.

El espíritu de esta "Biblioteca Biográfica Rumbo al Bicentenario" surge de la reflexión de que la historia oficial ha dejado al margen a muchos bolivianos, constructores históricos, forjadores de la producción artística y cultural, promotores de las luchas y conquistas sociales, intelectuales que impulsaron espacios de diálogo e intercambio de saberes en los distintos espacios y territorios del país.

Gilberto Rueda Esquivel es ingeniero con estudios en Filosofía y Letras, posgrados en Educación Superior y una Maestría en Metodología de la Investigación.

Dedicado a la docencia universitaria, la investigación de la historia cultural y la escritura, publicó libros de investigación histórica como "Fragmentos, retazos de historiografía vallegrandina" (2019) y es coautor de la edición de las "Obras Completas de Manuel María Caballero" (2020).

Colabora en distintas instituciones para la difusión de la historia cruceña ofreciendo conferencias y talleres.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...