Los "obreros" del fútbol "viven entre deudas, resignación y la pasión"

Fútbol
Publicado el 18/02/2025 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que tiene como origen la deuda por concepto de sueldos, que van desde los dos hasta los 12 meses, dinero que a cuenta gotas le llegan a los futbolistas, quienes, frente a la necesidad, tiene que aceptar los arreglos internos con los dirigentes.

Doce de los 16 clubes de la División Profesional cruzaron el 31 de diciembre de 2024 debiendo a los jugadores. Los pedidos de honrar estas deudas comenzaron desde el año pasado, pero las soluciones y la paciencia se agotaron, ingresando en una espiral con negociaciones.

Debido a que el fútbol es la fuente de ingresos de los jugadores, han aceptado que los meses adeudados de la gestión 2024 sean incorporados al sueldo del presente año, un movimiento que se ha vuelto en una costumbre, colocando contra la pared al futbolista boliviano, que acepta rendido, en vista de lo estrecho que es el mercado y con la posibilidad de que sus servicios sean requeridos a mitad de año por otro club. Hasta entonces, a aguantar lo que hay.

Los que no aceptan este ofrecimiento, con suerte, tienen su futuro arreglado con otro equipo, pero estas llamadas pueden fluctuar en el tiempo o frente al capricho de la oferta y la demanda.

"El sueldo no es tan bueno, lamentablemente, toca aceptar y te la juegas", declaró un jugador, que ha preferido mantener su identidad en reserva. Él es uno de los futbolistas que espera el pago de su sueldo de la pasada gestión, su ingreso no superaba las cuatro cifras. Comenzó bastante joven su carrera, por esos años se conformaba con los montos que le entregaban los dirigentes, con el transcurrir del tiempo sus necesidades han aumentado con una familia por mantener y, por si fuera poco, la vida se ha ensañado interponiendo una enfermedad de un familiar, que requiere erogar montos elevados.

Empujar las deudas hacia adelante, esperando que una clasificación a un torneo internacional pueda oxigenar el estado financiero o esperar el día del pago de la cuota por los derechos de televisación, se ha normalizado en el fútbol boliviano.

Este jugador, quien llegó a ser parte de la Selección Nacional, jugó en clubes "grandes" y salió al extranjero, mencionó a APG Noticias que:"Antes se podía cobrar la deuda, con una demanda. Los jugadores, ahora, no tienen la defensa que hacia Fabol antes".

En las gestiones anteriores, el sindicato de futbolistas profesionales de Bolivia presionaba con paros antes del inicio del campeonato para que los clubes paguen sus deudas o tenían la norma de su lado con la quita de puntos a los deudores. Sin embargo, el reglamento ha cambiado, por orden de la FIFA, que desde arriba ha dispuesto que el castigo sea la inhabilitación de nuevos jugadores, mientras el desembolso sigue colgado.

Frente al panorama de la entrada del fútbol boliviano a "la nueva era" que promete la FBF, con el incremento de los ingresos económicos, podría colocar en orden el sistema financiero de los clubes, el jugador comentó que:"Se dicen muchas cosas, ahora, ojalá esto se haga realidad por el bien de todos. No podemos seguir con deudas cada año".

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero por 1-3, en el...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos...

Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se ponen en la lucha por un lugar en la fase...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...