Los productores de leche exigen ajuste en banda de precios ante alza de costos

Economía
Publicado el 19/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de leche de Cochabamba han solicitado al Gobierno nacional la revisión de la banda de precios del sector, argumentando que el incremento en los costos de producción hace insostenible mantener los valores actuales. Mario Mercado, representante del gremio, advirtió que desde octubre de 2023 los costos han subido significativamente, generando una crisis que amenaza la viabilidad de la actividad lechera.

Entre los principales problemas que enfrentan los productores destacan el encarecimiento de insumos esenciales, como medicamentos, vacunas y derivados de soya, además de la escasez de cascarilla de soya. Mercado denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no ha distribuido este insumo de manera equitativa, priorizando a otros sectores agrícolas y dejando en desventaja a los productores de leche y porcinos.  

Las intensas lluvias registradas desde enero también han dificultado la cosecha de maíz, afectando la producción de ensilaje y agravando la escasez de forraje. Como resultado, los costos de producción han superado los 5 bolivianos por litro, mientras que el precio de venta se mantiene en 3,55 bolivianos, con bonos por calidad que elevan el monto a aproximadamente 3,80 bolivianos.

Reclamos

Ante esta situación, los productores han presentado reclamos formales a los ministerios correspondientes y exigen soluciones urgentes. Se espera que este jueves el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, promulgue una complementación al Decreto Supremo 5312, la cual establecería un precio uniforme para la distribución de maíz a nivel nacional, beneficiando a los sectores lechero y porcinocultor a través del programa “Precio Justo” de Emapa.

Paralelamente, los productores trabajan en un estudio técnico que respalde la necesidad de revisar la banda de precios, una medida inicialmente prevista para mayo. En Tarija, los lecheros han convocado un ampliado para analizar la problemática y definir una postura unificada a nivel nacional.

Impacto en el sector

La crisis ha obligado a muchos productores a cerrar sus granjas, afectando el empleo y el desarrollo del sector. En regiones como Tarija y Beni, donde no se otorgan bonos por calidad, la situación es aún más crítica, ya que el precio de la leche se mantiene en 3,55 bolivianos por litro.

Ante este panorama, los productores han solicitado reuniones urgentes con las autoridades para discutir la sostenibilidad del sector, la generación de empleo y su impacto en la economía nacional. Con la reciente designación de Zenón Mamani como ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, esperan retomar el diálogo y alcanzar soluciones viables.

Mercado enfatizó que, aunque el Gobierno busca evitar alteraciones en los precios del mercado, es fundamental garantizar la estabilidad del sector lechero, clave para la economía del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...