Diana Verduguez: “La vida te recompensa cuando haces las cosas con amor”

Tendencias

Diana Verduguez, presentadora de TV y modelo, es la invitada de este nuevo episodio.

Publicado el 24/02/2025 a las 23h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Hablar de Diana Verduguez es hablar de disciplina, talento y versatilidad. A lo largo de estos últimos cuatro años se fue consolidando como una de las presentadoras en ascenso en la televisión boliviana, además de mantener una exitosa carrera en el modelaje y una vida dedicada al fitness.

Desde sus inicios en el mundo de la moda hasta su sorpresiva incursión en la televisión, Diana demuestra que con determinación y esfuerzo es posible abrirse paso en distintas industrias, si uno se lo propone. Aunque su formación académica está en el área comercial, con una ingeniería en esa especialidad y posgrados en marketing y gestión de recursos humanos, la vida la llevó a descubrir su talento y pasión en la comunicación.

Un salto inesperado

Para Diana, la oportunidad en la televisión llegó casi por casualidad. En el nuevo episodio del Pódcast OH! comenta que durante la pandemia, cuando trabajaba en el área de marketing y acuerdos comerciales en una empresa de aviación, surgió un casting en la Red Uno.

Sin dudarlo, decidió postularse, sin imaginar que sería seleccionada de inmediato. “Me llamaron y me dijeron: ‘estás seleccionada’. Pregunté cuándo empezaba y me dijeron que el lunes. Yo pensaba, ¿qué hago con mi trabajo?”, recuerda entre risas.

Inicialmente, intentó compaginar ambos empleos, una etapa complicada, pero el amor por la televisión la llevó a tomar una decisión. “ Siempre he sido bastante suelta, extrovertida, me gusta mucho hablar”, comparte.

En su primer casting, quedó entre las finalistas, pero la experiencia le demostró que necesitaba prepararse más. “Entre el primer y segundo casting, aprendí bastante de otras personas que me enseñaron sobre modulación, expresión y la improvisación que toma su tiempo”, cuenta.

Diana se considera una persona autodidacta y abierta al aprendizaje para lograr sus objetivos. “Uno debe seguir intentando, mejorar y no rendirse”, sostiene. Con esa determinación y carisma se fue convirtiendo en una de las presentadoras más queridas por el público cochabambino.

Una pasión que nunca dejó

Antes de convertirse en presentadora, Diana ya tenía un nombre en el mundo del modelaje ya que su carrera comenzó a los 16 años aproximadamente. “Siempre ha sido como un hobby que después pasó a ser un trabajo”, señala. En este mundo, casi sin planearlo, se inscribió en el Miss Feria.

“Me preguntaron si quería participar y lo primero que pregunté fue: ‘¿Qué gano?’ Me dijeron que el premio era de 10 mil bolivianos, así que dije ‘¡Vamos!’”, recuerda divertida. Desde entonces, tras conquistar la corona fue parte de Chicas Premier y trabajó en múltiples campañas.

El modelaje no sólo le abrió puertas, sino que también la ayudó a desarrollar otras habilidades y darse a conocer.

Maternidad y desafíos personales

Diana es madre guerrera y su prioridad siempre ha sido su hija. Para ella, equilibrar la vida laboral y la maternidad es un reto, pero encontró formas de manejarlo. “He tenido que poner mi vida en pausa en algunos momentos para darle el lugar que merece mi hija”, afirma. A pesar de las exigencias de su carrera, destaca que el horario de la televisión le permite compartir tiempo de calidad con su pequeña.

“Cuando uno es mamá aprende a poner a su hijo por delante de todo, incluso de sus propios sueños. Pero eso no significa que debas dejar de crecer como persona. Mi hijita llegó en un momento que tal vez no estaba planificado, pero ahora soy la más feliz del mundo”, reflexiona sobre la maternidad.

Además, señala que el mundo de cada madre es diferente, por lo que no se debería juzgar “cómo hace cada mamá sus cosas para que sus hijos sean felices”. Además insta a las madres a seguir sus sueños porque se puede. “Todos creen que tienen el derecho de juzgarte, es difícil, pero se puede. Hay que dar la contra a la gente y demostrar que todo es posible”, subraya.

Un giro inesperado en su vida

Diana no sólo ha enfrentado retos profesionales, sino también personales. Hace un tiempo, sufrió un problema de salud que la llevó a perder peso drásticamente, afectando su bienestar físico y emocional.

“Llegué a pesar 10 kilos menos de lo que peso ahora, me sentía débil y no encontraba una solución”, relata. Fue un proceso difícil, marcado por consultas médicas sin respuestas claras y críticas constantes en redes sociales.

Pero en lugar de rendirse y tras identificar qué le pasaba decidió transformar su vida. “Dije ‘hasta aquí’, y empecé a entrenar. El gimnasio fue mi salvación, no sólo para recuperar peso, sino para fortalecerme física y mentalmente”, agradece.

Hoy, la actividad física es una parte esencial de su rutina y recomienda a todos buscar una disciplina que les ayude a sentirse mejor. “Siempre hay que ir en contra de los mitos, sólo hagan lo que les hace feliz”, añade.

Carnaval, baile y tradición

Además de su amor por la televisión y el modelaje, Diana tiene otra pasión: el baile. “Desde que tengo cinco años estoy en los escenarios. He bailado desde ballet hasta jazz y danza folclórica, me encanta”, menciona.

Aunque tuvo que dejarlo por falta de tiempo, encontró en los caporales una forma de mantenerse conectada con su amor por la danza, comenta. Para este año, confirmó su participación en el Corso de Corso.

Para ella, bailar caporales no es sólo una expresión cultural, sino una experiencia enriquecedora que le permitió representar a Bolivia en eventos internacionales. “Gracias al baile, viajé a México para mostrar nuestra danza. Es algo que seguiré haciendo mientras pueda”, asegura.

Sobre el futuro, Diana planea retomar su carrera en ingeniería comercial, combinándola con la comunicación. “Quiero seguir creciendo en ambas áreas, fusionarlas y aprovechar todo lo que he aprendido”, menciona con entusiasmo.

Diana Verduguez es mucho más que una presentadora o modelo. Es una mujer que ha sabido reinventarse, adaptarse a los cambios y superar obstáculos con determinación. Su historia refleja el poder del esfuerzo, la importancia del equilibrio y la necesidad de perseguir los sueños sin dejar de lado lo esencial: la felicidad propia, la familia y la salud.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...
Una planta milenaria del sudeste asiático conquista dietas modernas con sus propiedades saciantes y digestivas



En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...