China inyecta estabilidad al mundo incierto

Columna
Publicado el 19/03/2025

La Asamblea Popular Nacional de China y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino clausuraron con éxito sus sesiones del año 2025 (en general se llaman las Dos Sesiones) en los últimos días. Las Dos Sesiones no solamente son un canal principal por el que el pueblo chino practica la democracia del proceso completo, sino también una ventana importante por la que se observan las políticas y las orientaciones más nuevas del país en forma multidireccional. Este año, las Dos Sesiones han liberado una serie de señales trascendentales y positivas que guían el estable avance de la modernización con estilo chino e incrementarán refuerzos y confianzas al encaramiento a este mundo cambiante y turbulento.

Las Dos Sesiones de este año han esclarecido la nueva meta epocal del desarrollo chino, la que consiste en culminar los objetivos y tareas del XIV Plan Quinquenal en alta calidad y sentar una base sólida para un buen comienzo del XV Plan Quinquenal. El Informe sobre la Labor del Gobierno, aprobado por las Dos Sesiones, señala que en 2024 el PIB de China ha crecido 5%. El país ha cumplido felizmente los principales objetivos económicos y sociales de todo el año y se ha mantenido una tasa de contribución al crecimiento económico global alrededor de 30%. Se espera que el PIB de China del 2025 tenga, nuevamente, un crecimiento del 5%. Por tanto, el Gobierno chino fija 10 tareas principales y sigue manteniendo el impulso de un desarrollo de alta calidad como el objetivo central. Entre esas tareas, desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad sirve como motor fundamental. China explota activamente nuevas energías, nuevos materiales y nuevas tecnologías para seguir cultivando y robusteciendo las industrias emergentes, como la de actividades espaciales comerciales, la de la economía de vuelos de baja altitud y la de las ciencias y tecnologías tocantes a las profundidades marinas, y las industrias del futuro, como la de manufactura biológica, la de ciencia y tecnología cuántica, la de IA incorporada, la de 6G, orientando el desarrollo de las fuerzas productivas de nueva calidad por medio de la innovación científica y tecnológica. 

En este proceso, China va a profundizar firmemente la reforma de manera integral, ampliando la apertura al exterior de alto nivel, estabilizando activamente el comercio exterior y la inversión extranjera, promoviendo el avance profundo y sólido de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, incrementando continuamente la profundidad y la amplitud del intercambio y la cooperación al exterior con miras a compartir con los países del mundo las inmensas oportunidades generadas por la modernización de China y fomentar el desarrollo común.

Las Dos Sesiones de este año han reafirmado que la diplomacia china proporcionará certidumbre al mundo incierto. 

En una de las conferencias de prensa de las Dos Sesiones, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi enfatizó que la diplomacia china siempre se ponía firmemente del lado de la justicia internacional y se oponía categóricamente a la hegemonía y la política de la fuerza, siendo una fuerza sólida en defensa de los intereses nacionales, una fuerza justiciera en salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, una fuerza progresista en defensa de la equidad y la justicia internacionales y una fuerza constructiva en promoción del desarrollo común global. China aboga por la superación de diversas discrepancias y diferencias, el respeto mutuo y la cooperación de ganancias compartidas a favor de la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. Frente a la opresión y la contención de la hegemonía y la política de fuerza, al auge del unilateralismo y del proteccionismo, a las guerras arancelarias y comerciales, China responderá resueltamente con contramedidas.

Para estabilizar y mejorar el mundo, el Sur Global juega un papel clave. América Latina y el Caribe (ALC) es un componente importante del Sur Global. 

La cooperación entre China y ALC pertenece a la cooperación Sur-Sur, solo cuenta con el apoyo mutuo y sin ningún cálculo geopolítico, no apunta contra ninguna parte ni está interferida por factores de las terceras partes. Queremos persistir en los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas para profundizar el intercambio y la cooperación con los países de ALC incluida Bolivia, apoyándoles a escoger sus propios caminos de desarrollo y construir felizmente sus propios hogares. 

En este año marcado por el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, queremos hacer esfuerzos junto con la parte boliviana para unir fuerzas de diversos sectores y explotar potenciales complementarios con una visión de largo plazo, a fin de ampliar campos, crear dinámicas y mejorar la calidad de la cooperación bilateral, abriendo una nueva etapa de la Asociación Estratégica entre los dos países desde un nuevo punto de partida histórico.

Columnas de WANG LIANG

07/02/2025
El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...