China inyecta estabilidad al mundo incierto

Columna
Publicado el 19/03/2025

La Asamblea Popular Nacional de China y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino clausuraron con éxito sus sesiones del año 2025 (en general se llaman las Dos Sesiones) en los últimos días. Las Dos Sesiones no solamente son un canal principal por el que el pueblo chino practica la democracia del proceso completo, sino también una ventana importante por la que se observan las políticas y las orientaciones más nuevas del país en forma multidireccional. Este año, las Dos Sesiones han liberado una serie de señales trascendentales y positivas que guían el estable avance de la modernización con estilo chino e incrementarán refuerzos y confianzas al encaramiento a este mundo cambiante y turbulento.

Las Dos Sesiones de este año han esclarecido la nueva meta epocal del desarrollo chino, la que consiste en culminar los objetivos y tareas del XIV Plan Quinquenal en alta calidad y sentar una base sólida para un buen comienzo del XV Plan Quinquenal. El Informe sobre la Labor del Gobierno, aprobado por las Dos Sesiones, señala que en 2024 el PIB de China ha crecido 5%. El país ha cumplido felizmente los principales objetivos económicos y sociales de todo el año y se ha mantenido una tasa de contribución al crecimiento económico global alrededor de 30%. Se espera que el PIB de China del 2025 tenga, nuevamente, un crecimiento del 5%. Por tanto, el Gobierno chino fija 10 tareas principales y sigue manteniendo el impulso de un desarrollo de alta calidad como el objetivo central. Entre esas tareas, desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad sirve como motor fundamental. China explota activamente nuevas energías, nuevos materiales y nuevas tecnologías para seguir cultivando y robusteciendo las industrias emergentes, como la de actividades espaciales comerciales, la de la economía de vuelos de baja altitud y la de las ciencias y tecnologías tocantes a las profundidades marinas, y las industrias del futuro, como la de manufactura biológica, la de ciencia y tecnología cuántica, la de IA incorporada, la de 6G, orientando el desarrollo de las fuerzas productivas de nueva calidad por medio de la innovación científica y tecnológica. 

En este proceso, China va a profundizar firmemente la reforma de manera integral, ampliando la apertura al exterior de alto nivel, estabilizando activamente el comercio exterior y la inversión extranjera, promoviendo el avance profundo y sólido de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, incrementando continuamente la profundidad y la amplitud del intercambio y la cooperación al exterior con miras a compartir con los países del mundo las inmensas oportunidades generadas por la modernización de China y fomentar el desarrollo común.

Las Dos Sesiones de este año han reafirmado que la diplomacia china proporcionará certidumbre al mundo incierto. 

En una de las conferencias de prensa de las Dos Sesiones, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi enfatizó que la diplomacia china siempre se ponía firmemente del lado de la justicia internacional y se oponía categóricamente a la hegemonía y la política de la fuerza, siendo una fuerza sólida en defensa de los intereses nacionales, una fuerza justiciera en salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, una fuerza progresista en defensa de la equidad y la justicia internacionales y una fuerza constructiva en promoción del desarrollo común global. China aboga por la superación de diversas discrepancias y diferencias, el respeto mutuo y la cooperación de ganancias compartidas a favor de la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. Frente a la opresión y la contención de la hegemonía y la política de fuerza, al auge del unilateralismo y del proteccionismo, a las guerras arancelarias y comerciales, China responderá resueltamente con contramedidas.

Para estabilizar y mejorar el mundo, el Sur Global juega un papel clave. América Latina y el Caribe (ALC) es un componente importante del Sur Global. 

La cooperación entre China y ALC pertenece a la cooperación Sur-Sur, solo cuenta con el apoyo mutuo y sin ningún cálculo geopolítico, no apunta contra ninguna parte ni está interferida por factores de las terceras partes. Queremos persistir en los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas para profundizar el intercambio y la cooperación con los países de ALC incluida Bolivia, apoyándoles a escoger sus propios caminos de desarrollo y construir felizmente sus propios hogares. 

En este año marcado por el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, queremos hacer esfuerzos junto con la parte boliviana para unir fuerzas de diversos sectores y explotar potenciales complementarios con una visión de largo plazo, a fin de ampliar campos, crear dinámicas y mejorar la calidad de la cooperación bilateral, abriendo una nueva etapa de la Asociación Estratégica entre los dos países desde un nuevo punto de partida histórico.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WANG LIANG

07/02/2025
El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...