Dibujar juntos el cuadro primaveral de las relaciones sino-bolivianas

Columna
Publicado el 07/02/2025

El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los cuales se ha convertido en la más magnífica y dinámica de todas las fiestas tradicionales del pueblo chino.

La gente la celebra colgando coplas, yendo a ferias, lanzando fuegos artificiales, organizando banquetes familiares, y visitando a amigos y parientes, demostrando de esa forma la amistad, la armonía y la paz, elementos fundamentales de la cultura china, la cual expresa la expectativa del pueblo chino por una vida idónea.

Para los chinos de ultramar (aquellos que no residen en el territorio de su patria N. del E.), la Fiesta de Primavera no solamente significa un día de fiesta, sino también un enlace que les vincula culturalmente con la China tradicional y un puente que les conecta sentimentalmente con su pueblo natal.

La Fiesta de Primavera proviene de China y pertenece al mundo. Conforme a estadísticas incompletas, cerca de 20 países incluyen esta celebración en sus días feriados legales y las actividades folklóricas respecto a la Fiesta de Primavera ya son familiares en más o menos 200 países y regiones, lo que significa un gran evento cultural a nivel global.

En diciembre de 2023, la 78ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) incluyó a la Fiesta de Primavera en los días feriados de la ONU.

El pasado mes de diciembre, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura) incluyó oficialmente a esta fiesta en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que no sólo convierte a la Fiesta de Primavera en una ventana importante para que los pueblos del mundo conozcan las mejores partes de la cultura china, sino también fortalece el intercambio y el aprendizaje mutuo entre esta cultura y las del mundo.

Los pueblos de China y Bolivia también profundizan su amistad mediante actividades relativas a la Fiesta de Primavera. El pasado 24 enero, la misma fecha de inauguración de la Feria de la Alasita, la Embajada de China invitó a representantes de diversos sectores de Bolivia a la recepción organizada con motivo de celebrar juntos la Fiesta de Primavera, en la cual disfrutamos la gastronomía china y expresamos mutuamente nuestros mejores deseos para el Año Nuevo Chino.

Recientemente, organizaciones amigas de China realizaron actividades para celebrar la Fiesta de Primavera en La Paz, Santa Cruz y otras ciudades de Bolivia, presentando las danzas del dragón y león, entre otros espectáculos tradicionales de China y reviviendo costumbres y tradiciones pertinentes a la celebración del Año Nuevo Chino.

El Nuevo año concibe nuevo bienestar y esperanza. Según el calendario lunar de China, este año es de la Serpiente, que representa ventura, sabiduría, flexibilidad y revitalización.

En la cultura andina, el Katari, en aymara, (Amaru en quechua) es una serpiente divina que maneja el clima y las aguas de los ríos, cuya figura simboliza abundancia y vida mostrando el equilibrio entre la naturaleza y la humanidad.

Las culturas tradicionales de China y de Bolivia coinciden en que la serpiente significa bendición y bienestar.

En este año bendito, llegará el 40° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia así como el bicentenario de Bolivia.

Queremos trabajar codo a codo con diversos sectores de Bolivia para profundizar continuamente nuestra confianza política mutua, fortalecer el acoplamiento de nuestras estrategias de desarrollo, impulsar cooperaciones en la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, promover aún más intercambios culturales y humanitarios, consolidar la amistad tradicional entre los dos pueblos, dibujando de esta manera un cuadro primaveral de las relaciones sino-bolivianas y coadyuvando a que nuestra Asociación Estratégica alcance niveles más altos.

Columnas de WANG LIANG

07/02/2025
El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...