Expertos ven urgencia de seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada

País
Publicado el 26/03/2025 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición tiene la oportunidad de ganar en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto y el próximo Gobierno debe garantizar seguridad jurídica, independencia judicial, respeto a la propiedad privada, fomento a la empresa y la reducción del aparato estatal, coincidieron los panelistas del Foro Elecciones 2025 realizado ayer en Cochabamba.

El foro fue organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) con la presencia del politólogo Franklin Pareja, del exministro de Justicia, Carlos Alberto Goitia, y del consultor financiero internacional, Jaime Dunn.

Pareja se refirió al contexto y perspectivas políticas. Señaló que, a diferencia de las últimas elecciones generales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene un candidato definido y en esta coyuntura “es un partido político vencible”.

El politólogo ve inviable un solo candidato de la oposición, más bien mencionó tres bloques, el del expresidente Jorge Quiroga Ramírez, que tiene una tendencia de centroderecha; el de Samuel Doria Medina, que más bien es de centroizquierda, y el del alcalde Manfred Reyes Villa. Todos enfocados en Santa Cruz, principalmente.

Para Pareja, el poder cambia de eje, pasa de occidente al oriente, es decir, de La Paz a Santa Cruz. “Allí se centra el poder económico y se reclama  la participación y representación política.

A su tiempo, Goitia habló sobre el contexto jurídico y reformas necesarias que la urgencia de la reforma del sistema judicial y de cambios a la Constitución Política del Estado (CPE).

Mencionó que el 87 por ciento de la ciudadanía no confía en la justicia y el 78 por ciento no cree en el Órgano Judicial.

Por lo tanto, los desafíos del próximo Gobierno son encarar transformaciones para lograr la independencia judicial.

Dunn planteó un cambio al modelo social comunitario productivo. Menciona la importancia de la generación de riqueza en reemplazo del paradigma de la lucha contra la pobreza.

Por lo tanto, es indispensable consolidar el libre mercado y el respeto a la propiedad privada. “El respeto a la propiedad privada es fundamental para tener libertad”, sostuvo el economista.

Además, hizo énfasis en la seguridad jurídica y la necesidad de una justicia independiente. “Debemos decir un no rotundo a los bloqueos y a los avasallamientos”, enfatizó.

Evento aglutina a los empresarios

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) impulsó el Foro Empresarial Elecciones 2025, para analizar la situación del país, a partir de diferentes miradas y para presentar sus propuestas y necesidades como un sector productivo.

El espacio de debate y reflexión reafirmó el compromiso del sector privado con el desarrollo y la estabilidad del país, en un momento crucial para el futuro de Bolivia. El evento reunió a más de 200 representantes del sector empresarial para analizar los desafíos.

Tus comentarios

Más en País

Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...