Dan a conocer los proyectos finalistas de la cuarta versión de Aceleradora 100+

Tecnología
Publicado el 25/04/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los proyectos finalistas de la cuarta versión de Aceleradora 100+, un programa que impulsa startups bolivianas para transformar la industria y generar impacto positivo. El evento de “Pitch Final” contó con la presencia de jurados expertos como José Andrés Abraham, gerente general de CBN; Lizedt Castedo, directora de Supply Bolivia de CBN; Luis Ruiz, gerente de Abastecimientos de CBN; Gustavo Gutiérrez, ejecutivo del Programa Startups de CAINCO, y Valentina Gonzáles, gerente general de SociaLab.

La startup Uneco Energy se consolidó como la primera finalista, obteniendo un incentivo económico de 70.000 Bs para implementar el piloto de su proyecto. Este promueve el aprovechamiento de los residuos de levadura en la producción de biogás, transformando un residuo en energía limpia, con el potencial de ser transformada en energía eléctrica.

“Hemos sido testigos del compromiso y la visión innovadora de startups que llegaron a esta fase, demostrando cómo el talento boliviano puede responder a los desafíos de sostenibilidad que enfrenta nuestra empresa y el país. Felicitamos a Uneco Energy por ser el primer finalista y le deseamos éxito en la aceleración de su iniciativa”, destacó José Andrés Abraham, Gerente General de CBN.

El segundo finalista fue Bzzy, que desarrolló un proyecto de bioconversión de residuos cerveceros a través de insectos. Utilizando bagazo de malta y levadura, producen proteínas de alta calidad. Este proyecto recibió el incentivo de Bs 35,000 para ser piloteado y acelerado dentro de CBN.

El jurado, de manera unánime, decidió que los demás proyectos se ubiquen como terceros finalistas, lo que les permitirá presentar sus iniciativas ante expertos de la compañía para evaluar su posible implementación. Entre ellos, se encuentra Recusost SRL, con un sistema de inteligencia energética que optimiza el consumo industrial, mejora el mantenimiento predictivo y reduce la huella de carbono. De igual manera, Mamut que destacó por su especialización en el reciclaje de plásticos buenos para la fabricación de mobiliario urbano.

Otro proyecto es Ecoembalaje, con su propuesta de pallets ecológicos hechos de cartón reciclado, reduciendo la deforestación y promoviendo exportaciones sostenibles y la economía circular. Finalmente, Ecofractal, que impulsa el compostaje urbano para transformar residuos orgánicos en fertilizante y que, además, obtuvo hoy un “pase a bordo” por parte de Pista 8. Este les permitirá acelerar su iniciativa, en el programa de la institución.

Arduo proceso de evaluación

La cuarta versión de Aceleradora 100+ buscó proyectos innovadores y amigables con el medio ambiente que respondieran a tres pilares de sostenibilidad: la gestión del agua, la economía circular y la acción climática. Este 2025, se recibió 87 postulaciones y, tras una primera evaluación, se seleccionaron 10 proyectos que pasaron a la etapa del Beercamp, en la que las startups contaron con el apoyo de SociaLab y Pista 8. Este último ofreció mentorías y capacitaciones a lo largo del proceso, con el objetivo de potenciar las capacidades de desarrollo de cada proyecto.

Estas 10 iniciativas participaron en un Pitch Inicial, de donde emergieron los seis que presentaron sus propuestas en esta etapa final. Para llegar a esta última fase, los participantes iniciaron un arduo proceso de capacitación y acompañamiento por expertos de CBN, denominados Champions, quienes realizaron un seguimiento continuo para afinar los proyectos y el pitch final.

“Las startups trabajaron mucho para llegar a este momento. Nos han demostrado la importancia de la innovación en sus áreas de expertise y destacamos el enfoque que tienen en la forma de hacer negocios: con propósito, sostenibilidad y visión de impacto, que es justamente el enfoque que tenemos en CBN.”, concluyó Abraham.

Con Aceleradora 100+, CBN reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo al talento emprendedor boliviano, impulsando proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible del país, con este programa, los finalistas pueden llegar a ser parte de la cadena de valor de la compañía como proveedores de servicios o productos y así, amplificar su impacto.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.



En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...