Dan a conocer los proyectos finalistas de la cuarta versión de Aceleradora 100+

Tecnología
Publicado el 25/04/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los proyectos finalistas de la cuarta versión de Aceleradora 100+, un programa que impulsa startups bolivianas para transformar la industria y generar impacto positivo. El evento de “Pitch Final” contó con la presencia de jurados expertos como José Andrés Abraham, gerente general de CBN; Lizedt Castedo, directora de Supply Bolivia de CBN; Luis Ruiz, gerente de Abastecimientos de CBN; Gustavo Gutiérrez, ejecutivo del Programa Startups de CAINCO, y Valentina Gonzáles, gerente general de SociaLab.

La startup Uneco Energy se consolidó como la primera finalista, obteniendo un incentivo económico de 70.000 Bs para implementar el piloto de su proyecto. Este promueve el aprovechamiento de los residuos de levadura en la producción de biogás, transformando un residuo en energía limpia, con el potencial de ser transformada en energía eléctrica.

“Hemos sido testigos del compromiso y la visión innovadora de startups que llegaron a esta fase, demostrando cómo el talento boliviano puede responder a los desafíos de sostenibilidad que enfrenta nuestra empresa y el país. Felicitamos a Uneco Energy por ser el primer finalista y le deseamos éxito en la aceleración de su iniciativa”, destacó José Andrés Abraham, Gerente General de CBN.

El segundo finalista fue Bzzy, que desarrolló un proyecto de bioconversión de residuos cerveceros a través de insectos. Utilizando bagazo de malta y levadura, producen proteínas de alta calidad. Este proyecto recibió el incentivo de Bs 35,000 para ser piloteado y acelerado dentro de CBN.

El jurado, de manera unánime, decidió que los demás proyectos se ubiquen como terceros finalistas, lo que les permitirá presentar sus iniciativas ante expertos de la compañía para evaluar su posible implementación. Entre ellos, se encuentra Recusost SRL, con un sistema de inteligencia energética que optimiza el consumo industrial, mejora el mantenimiento predictivo y reduce la huella de carbono. De igual manera, Mamut que destacó por su especialización en el reciclaje de plásticos buenos para la fabricación de mobiliario urbano.

Otro proyecto es Ecoembalaje, con su propuesta de pallets ecológicos hechos de cartón reciclado, reduciendo la deforestación y promoviendo exportaciones sostenibles y la economía circular. Finalmente, Ecofractal, que impulsa el compostaje urbano para transformar residuos orgánicos en fertilizante y que, además, obtuvo hoy un “pase a bordo” por parte de Pista 8. Este les permitirá acelerar su iniciativa, en el programa de la institución.

Arduo proceso de evaluación

La cuarta versión de Aceleradora 100+ buscó proyectos innovadores y amigables con el medio ambiente que respondieran a tres pilares de sostenibilidad: la gestión del agua, la economía circular y la acción climática. Este 2025, se recibió 87 postulaciones y, tras una primera evaluación, se seleccionaron 10 proyectos que pasaron a la etapa del Beercamp, en la que las startups contaron con el apoyo de SociaLab y Pista 8. Este último ofreció mentorías y capacitaciones a lo largo del proceso, con el objetivo de potenciar las capacidades de desarrollo de cada proyecto.

Estas 10 iniciativas participaron en un Pitch Inicial, de donde emergieron los seis que presentaron sus propuestas en esta etapa final. Para llegar a esta última fase, los participantes iniciaron un arduo proceso de capacitación y acompañamiento por expertos de CBN, denominados Champions, quienes realizaron un seguimiento continuo para afinar los proyectos y el pitch final.

“Las startups trabajaron mucho para llegar a este momento. Nos han demostrado la importancia de la innovación en sus áreas de expertise y destacamos el enfoque que tienen en la forma de hacer negocios: con propósito, sostenibilidad y visión de impacto, que es justamente el enfoque que tenemos en CBN.”, concluyó Abraham.

Con Aceleradora 100+, CBN reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo al talento emprendedor boliviano, impulsando proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible del país, con este programa, los finalistas pueden llegar a ser parte de la cadena de valor de la compañía como proveedores de servicios o productos y así, amplificar su impacto.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de Confucio, para sumergirse en el estudio del...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito...



En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...