Gestora reporta que la inversión en el extranjero deja ganancias de $us 15 millones

Economía
Publicado el 28/04/2025 a las 23h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Duran, informó este lunes que gracias a la operación de reporto de 250 millones de dólares realizada en el extranjero hace un año, los fondos han ganado hasta el momento 15 millones de dólares, lo que demuestra una administración transparente y eficiente de la empresa estatal.

En conferencia de prensa, el gerente de la entidad informó a la población que, como Gestora, se logró obtener USD 250 millones mediante una operación de reporto que se ha realizado en mayo de 2024. Los mismos se han invertido de la siguiente manera: USD 200 millones en el Banco Central de Bolivia (BCB) al 6.5% y USD 50 millones al 4.66% en un título del tesoro de Estados Unidos, según una nota de prensa.

Adicionalmente, en una operación conjunta se invirtió en el Tesoro General de la Nación (TGN) Bs1.750 millones con una cláusula de mantenimiento de valor al dólar con un rendimiento del 12.8%

La autoridad dejó en claro que esta inversión conjunta tendría un rendimiento del 7%, lo que quiere decir que se obtendrán 53.5 millones de dólares durante toda la operación que dura tres años.

“Culminado un año de esta operación, indicar que los fondos han ganado 15 millones de dólares, con esto estamos echando por tierra esos argumentos que, en su momento cuestionaban la inversión que nosotros estábamos haciendo en el BCB y también en la operación internacional que se estaba realizando, es decir, gracias a esa operación internacional de 250 millones de dólares, hoy los fondos han ganado 15 millones de dólares”, resaltó la primera autoridad de la Gestora.

Duran explicó que, como parte de la diversificación que realiza la Gestora en la cartera, se ha logrado invertir entre mayo de 2024 y marzo de 2025, USD 77 millones adicionales a los indicados, lo que está generando un rendimiento de 3 millones de dólares anualmente.

Reportó que las utilidades de la Gestora (cómo empresa) al primer trimestre de 2025 alcanzan a Bs 30.9 millones, cerca al doble de la pasada gestión que llegó a Bs16.86 millones, lo que significa que se tiene un incremento de utilidad neta del 83%.

En cuanto al patrimonio de la empresa en los primeros tres meses del 2025, sostuvo que ha llegado a Bs 314.18 millones que representa un incremento del 99% en relación a los Bs157 millones, registrados en el primer trimestre del 2024. Estos dos datos muestran una rentabilidad sobre la inversión, sobre el patrimonio que tiene la empresa de aproximadamente el 47%, según la nota de prensa.

“Con estos datos, nosotros queremos desmentir categóricamente a todos aquellos que nos decían que las empresas públicas eran ineficientes. Estamos demostrando en la práctica que una empresa pública, una empresa estatal, está mostrando sólidos avances en términos de lo que es la rentabilidad y el patrimonio de la empresa”, enfatizó el gerente.

Afirmó que la recaudación en el primer trimestre de 2025 alcanzó Bs 3.169 millones, cifra superior a la registrada en el mismo periodo en 2024 que era de Bs2.997 millones, lo que también es una muestra de la confianza que tiene la población boliviana en la Gestora Pública.

“Se está demostrando que la confianza que ha tenido la población en la Gestora para la administración de los Fondos de Pensiones tiene resultados positivos que, como bien hemos indicado anteriormente, han sido revisados por una auditoría externa independiente”, indicó.

La Gestora continuará trabajando a favor de los asegurados y en beneficio de la población jubilada mediante la mejora continua de los rendimientos.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la prohibición de exportar carne de res, una...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...