En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define

País
Publicado el 14/05/2025 a las 8h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando faltan seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos a las elecciones generales, solamente dos partidos han anunciado los nombres de sus binomios, el resto (al menos existen siete candidaturas más) lo hará entre mañana y el viernes y otros definirán hasta el lunes, último día de plazo.

Los partidos que participan en los comicios del 17 de agosto deben inscribir sus listas de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, a diputados y senadores ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde hoy hasta el 19 de mayo.

Al menos ocho candidaturas están en carrera por la presidencia, sin embargo, hasta ayer solo se conocían a dos candidatos a la vicepresidencia. Se trata de la dupla Jaime Dunn y Edgar Uriona que representan a Nueva Generación Patriótica (NGP).

El otro binomio conocido es del actual senador Rodrigo Paz Pereira y Sebastián Careaga, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Tanto Uriona como Careaga son empresarios, el primero de Cochabamba y el segundo de Potosí.

Reyes Villa

Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia por Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate), dijo que baraja 12 nombres para elegir a su acompañante.

“Seis son varones y seis, mujeres”, dijo Reyes Villa y adelantó que el viernes prevé entregar sus listas al TSE.

Doria Medina

La alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, tampoco tiene candidato a la vicepresidencia y, peor aún, esa decisión está ocasionando disputas internas.

El fin de semana circuló una presunta lista negra enviada por Luis Fernando Camacho, aliado de Doria Medina, en la que vetaba la participación de varios políticos, ente ellos posibles aspirantes a la vicepresidencia, como Vicente Cuéllar y Luisa Nayar. Doria Medina no quiso referirse al tema.

Tuto Quiroga

El candidato a la presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, si bien adelantó la semana pasada que inscribiría su sigla los primeros días, aún no determinó a su vicepresidenciable.

Otros partidos

Otros postulantes que anunciaron su participación en las elecciones y no tienen hasta el momento candidatos a la vicepresidencia son Andrónico Rodríguez, Evo Morales, Luis Arce y Jhonny Fernández.

Tres siglas no participarán: MNR, FPV y PAN-Bol. 

Tus comentarios

Más en País

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...

Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada por el presidenciable Andrónico...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir dinero a cambio de inhabilitar a Evo...


En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...