En última acción en la ONU, Arce llama a la paz y pide detener muertes en Gaza
El presidente Luis Arce cerró ayer su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un llamado a preservar la paz mundial, además de denunciar que las masacres de Israel contra el pueblo palestino tienen la complicidad de EEUU.
“El riesgo de que la paz que aún existe desaparezca y que una tercera guerra mundial de nuevo tipo enlute el planeta es muy cercano si no reaccionamos a tiempo”, advirtió el mandatario, al referirse a la actual situación de conflictividad internacional.
El mandatario participó por quinta y última vez en la Asamblea General de la ONU y coincidió con las jornadas clave de reuniones de alto nivel y las reuniones bilaterales con representantes de Brasil, India, China, Rusia, así como con autoridades de organismos multilaterales.
Arce alertó también sobre el impacto del desarrollo capitalista descontrolado y el mal uso de la inteligencia artificial, al advertir que estos factores podrían agravar la crisis climática, destruir el planeta y convertir a la mayoría de la población en “innecesaria”.
Por Palestina
También se refirió al conflicto en Palestina y pidió que el mundo pare el sufrimiento de millones de personas que están en el enclave de Gaza.
“La amenaza de la muerte también corre en Oriente Medio, el dolor de millones de familias por la muerte de decenas de palestinos no encuentra consuelo ni se detiene, toda esta violencia cuenta con el apoyo de EEUU que quiere acelerar el desplazamiento de los palestinos”, afirmó el mandatario.
El mandatario boliviano planteó la creación de una comisión internacional de la ONU que establezca mecanismos de reparación por los daños causados por el colonialismo, el neocolonialismo, la esclavitud y el genocidio en los pueblos del Sur Global.
Guerras climáticas
Arce denunció que el mundo enfrenta ahora “guerras multidimensionales” que articulan mecanismos de agresión económica, financiera, mediática, información cibernética y militar que incluye ahora también la guerra desde el espacio, la guerra biológica y otras técnicas que se siguen desarrollando impunemente en base a una tecnología.
Dijo que no será una novedad enfrentarnos en el futuro a guerras climáticas y energéticas que impacten sobre la soberanía, la seguridad alimentaria y pongan en riesgo los recursos estratégicos como el agua. “Se está poniendo en riesgo la supervivencia del ser humano sobre la Tierra y de la vida misma sobre el planeta”, dijo.