Lionel Messi El “Rey” del fútbol argentino

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 23/05/2015 a las 12h16

FIGURA |ES CONSIDERADO EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO. ESTE 6 DE JUNIO DEFINIRÁ FRENTE AL JUVENTUS OTRO CAMPEONATO. PERO SU VIDA, Y SU ÉXITO, NO HAN SIDO FÁCILES.

Es una figura ya histórica para los argentinos, y para muchos es mejor incluso que el legendario Diego Maradona. Su equipo, el FC Barcelona, se enfrentará al poderoso Juventus italiano este 6 de junio por la final de la Liga de Campeones y las apuestas ya están sobre la mesa, pero la vida de este astro argentino no siempre fue color de rosa.

De niño le diagnosticaron una grave enfermedad que perjudicaba su crecimiento, y tuvo que irse a España para tratarla. Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el F. C. Barcelona. Dejó Rosario —mientras jugaba en el Club Atlético Newell's Old Boys— y a los 13 años, junto con su familia, se trasladó a España, donde el Barcelona se ofreció a pagar los gastos del tratamiento de su enfermedad hormonal (900 dólares por mes). Realizó su debut en el primer equipo del F. C. Barcelona el 16 de noviembre de 2003. No obstante, su debut en un partido oficial llegó al año siguiente, en la temporada 2004/2005, en liga ante el R. C. D. Español. Messi logró convertirse, a los 17 años, en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga española.

De acuerdo a algunos periodistas deportivos, Messi sufre del Síndrome de Asperger, una forma leve de autismo. Pero eso no se ha confirmado. La brasileña Alexandra Resende, especialista en dicho síndrome, que trabaja a diario con autistas, refuta cualquier análisis hecho sin el contacto directo con el paciente. “Creo que es algo demasiado prematuro, superficial y hasta irresponsable hacer un diagnóstico a distancia", señaló la profesional.

Pero la realidad es que no habría nada de raro en que Messi sufra de Asperger, es más, algunos señalan que sería la explicación a sus grandes habilidades para jugar al fútbol, pues ese trastorno es conocido como el ‘síndrome de la genialidad’ y se apoyan en que Albert Einstein o Isaac Newton también vivieron con ello. Además, se valen de la forma que tiene el jugador argentino para reaccionar a ciertas situaciones, que se puede confundir con timidez, pero que podrían ser también dificultades para sociabilizar. Hasta el momento no hay una confirmación de un diagnóstico médico de Lionel Andrés Messi. Lo cierto es que si el síndrome es detectado a una temprana edad, la vida de una persona puede ser perfectamente llevada a niveles en los que puede pasar desapercibido y crear dudas, tal como las que se han presentado con el mejor jugador del Mundial de Brasil 2014.

 

LAS ESTRELLAS DEL ASTRO

Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido también como Leo Messi, es un futbolista y medallista olímpico argentino que también tiene nacionalidad española desde 2005.Juega como delantero en el F. C. Barcelona, de la Primera División de España, y en la selección argentina, de la que es también capitán. Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos, como el mejor futbolista de la historia. Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Además es el primer ganador del FIFA Balón de Oro que desde 2010 engloba ambos premios, volviendo a ganar las ediciones de 2011 y 2012. Con la obtención del cuarto Balón de Oro consecutivo, Messi logró superar el récord de Michel Platini y, a su vez, la obtención del reconocimiento por cuarta vez consecutiva como mejor jugador del mundo por la FIFA, hito que superaría también a los alcanzados en el pasado y de manera alternada en tres ocasiones por Ronaldo y Zinedine Zidane. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado con Maradona, quien declaró al mismo Messi como su «sucesor».

Messi ha batido diversos récords con el Fútbol Club Barcelona, dado que es el máximo goleador de la historia del club, el máximo goleador de la Primera División de España, el máximo goleador en la historia del Clásico del fútbol español y el jugador extranjero con más partidos disputados con la camiseta blaugrana.

"La Pulga" suma 7 Ligas españolas, 6 Supercopas de España, 2 Copas del Rey, 3 Champions League, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes con el Barcelona. Lionel Messi, con su conquista en la Liga española el pasado domingo, se transformó en el jugador argentino con más títulos en la historia con un récord total de 24 campeonatos. Messi obtuvo con el Barcelona 7 Ligas, 6 Supercopas de España, 2 Copas del Rey, 3 Champions League, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes. Además consiguió el Mundial sub-20 en Holanda 2005 y los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con la selección argentina. El argentino desplazó al segundo lugar a Esteban Cambiasso, del Leicester de Inglaterra, que tiene 23 títulos. Detrás de ellos se encuentra una leyenda del Real Madrid como Alfredo Di Stéfano con 22 y cierra el póker de astros, Carlos Tévez con 20.

 

EL CAPITÁN

Messi además es un jugador destacado de la selección argentina, donde actualmente se desempeña como capitán del equipo. En 2006 llegó a ser el jugador más joven de la selección argentina en asistir a una Copa Mundial de Fútbol, con la cual obtuvo el subcampeonato en la Copa América 2007 y en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. En 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, consiguió su primer premio internacional, una medalla de oro. A fines de 2011 fue seleccionado dentro de las 32 personalidades más populares del año por la revista Time, postulándose como candidato a la «persona del año», siendo el único deportista nominado en dicha lista. En 2012, consiguió anotar 12 goles en un año con su selección nacional, igualando así la marca establecida por Gabriel Batistuta en 1998.

Hoy es considerado el mejor futbolista del mundo, y tiene todavía una larga carrera por delante. Además, como él ha dicho, ha logrado el amor en su vida junto a su novia de la juventud, Antonella Rocuzzo, quien espera el segundo hijo de ambos que nacerá en octubre. El primero, Thiago, tiene tres años. El segundo se llamará Benjamín. (Con datos de www.teleSURtv.net, www.caras.com, Wikipedia).

 

10 CURIOSIDADES DE “LA PULGA”

1. A los 11 años le fue diagnosticada una deficiencia en la hormona del crecimiento. Carles Rexach, director del Barcelona, lo contrató ofreciéndole cubrir los gastos del tratamiento para que creciera un poco más.

2. En Alemania 2006 se convirtió en el jugador más joven en representar a Argentina en un Mundial; además metió un gol.

3. A pesar de su corta edad, ya consiguió 21 títulos, resaltando 3 Champions League con el Barcelona. En lo individual, cuenta con 77 distinciones, tres premios Balón de Oro, por lo que es considerado el mejor jugador del mundo.

4. Su género musical preferido es la cumbia. El grupo cordobés La Banda del Tigre Ariel le compuso "La cumbia de Messi".

5. En cuanto a gastronomía, su comida favorita son las milanesas a la napolitana (pechuga de pollo empanizada con rebanadas de jamón, queso gratinado y salsa de tomate), pero deben ser preparadas por su mamá.

6. Messi tiene un lado altruista, cuenta con su propia fundación encargada de apoyar a los niños de escasos recursos a cumplir sus sueños; además es embajador internacional de la UNICEF.

7. Su sueldo es extraordinario, percibe al año más de 40 millones de dólares y en una hora casi gana 66 mil.

8. La Universidad de Radboud quiere estudiar el cerebro del astro argentino para comprender cómo toma decisiones en una fracción de segundo.

9. Messi no sólo es invencible en la cancha, también en los videojuegos. Uno de sus pasatiempos preferidos es jugar futbol en playstation y sus compañeros aseguran que es invencible.

10. Durante las concentraciones suele ser el más "flojo", le encanta dormir por horas.

Tus comentarios

Más en Actualidad

Cochabamba vive en plenitud la cuarta versión de la Burger Week que reúne a 12 restaurantes con casi 30 hamburguesas inéditas, gourmet y de tiempo limitado.
El pasado fin de semana, Think realizó el lanzamiento de su nueva tarjeta de beneficios y descuentos: Think Club. Este innovador programa está diseñado para...

El cáncer de próstata no se puede prevenir de manera segura. Muchos factores de riesgo, tales como la edad, la raza y el antecedente familiar, no se pueden controlar; sin embargo, existen algunas...
¿Alguna vez escuchó de sirenas en el Lago Titicaca o de teorías que señalan a los extraterrestres como constructores de los templos de Tiwanaku? Bolivia tiene muchos sitios turísticos que se apuntan...
Amas estar con tu novio, pero, ¿te ha surgido la duda de si él es el indicado o solo un gran amor? Descubre si tu novio será el amor de tu vida o solo un gran capítulo en tu vida amorosa.
En Bolivia cada persona consume un promedio de 68 litros de leche al año, así lo confirma Pro Bolivia al 2023. Esta cifra representa un 60% más de lo que consumía la población hace 12 años. Pese a...

En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...
La ciudad de Cochabamba registró este lunes 17 de junio una temperatura mínima de 7 grados Celsius, ligeramente mayor...
Los estados de Colorado y California enfrentan la rápida contracción del mercado de la marihuana y su consecuente...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...